LA VEGETACIÓN EN ESPAÑAVersión en línea Identifica las especies vegetales más comunes en nuestro territorio. por Aguasantas Cano A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U X Y Z Empieza por A Empieza por B Empieza por C Empieza por D Empieza por E Empieza por F Árbol típico del bosque de ribera. Empieza por G Formación de matorral menos densa que la maquia. Empieza por H Empieza por I Acumulación de materiales arrastrados desde horizontes superiores de un suelo, que hacen más impermeable la capa iluvial u horizonte B. Empieza por J Empieza por L Formación forestal de gran frondosidad y de carácter perennifolio, propia del archipiélago canario. Empieza por M Formación de matorral esclerófila, densa y cerrada. Empieza por N Las condiciones ópitmas de humedad que dan lugar al bosque de laurisilva se producen gracias al "mar de ...". Empieza por O Empieza por P Empieza por Q Roble, encina, alcornoque... Empieza por R Empieza por S Vegetación de los estratos inferiores (no arbóreos) de un bosque, que incluye la vegetación arbustiva, herbácea... Empieza por T Especie adaptada a los ambientes cálidos. Empieza por U Especie vegetal adaptada al os ambientes sombríos a la que perjudica el exceso de luz solar. Empieza por X Las plantas de la estepa son... Contiene la Y Contiene la Z Tipo de suelo que no es apropiado para el alcornoque, pero sí para otras especies como el roble albar.