Icon Crear Crear

BIO-REMEDIACIÓN DE SUELOS

Crucigrama

Completa el siguiente crucigrama con palabras claves en la bio-remediación de suelos, BUENA SUERTE¡¡

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
5 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

BIO-REMEDIACIÓN DE SUELOSVersión en línea

Completa el siguiente crucigrama con palabras claves en la bio-remediación de suelos, BUENA SUERTE¡¡

por Guía Didáctica Biorremediación de suelos
1

será aquel que ostenta un origen biológico, es decir, alguna vez dispuso de vida o formó parte de un ser vivo, tal es el caso de las ramas de los árboles, las hojas de los árboles y plantas, las cáscaras de los diferentes alimentos.

2

Putrefacción de una sustancia animal o vegetal muerta.

3

ha sido llamado a cualquier proceso que utilice microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para retornar a un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural.

4

una serie de operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices detritívoras y el tratamiento, por medio de ellas, de residuos orgánicos para su reciclaje en forma de abono denominado humus.

5

Los restos de siega de hierba contienen una gran cantidad de humedad y ello propicia su compactación. Para emplearlos hemos de tener cuidado en mezclarlos con otros restos más secos como paja, hojas, triturado de podas, cartón o papel (no tintados), o también extenderlos para que se oreen y después se podrán emplear con los restos de comida o vegetales más frescos.

6

líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido.

7

Hacer en la tierra las labores agrícolas necesarias para plantar en ella plantas y semillas o para cuidar lo plantado y obtener frutos de ello.

8

El grado aconsejable de los materiales que comienzan el proceso del compost está entre el 30 y el 80%. Hay que tener en cuanta que cada material que forma parte del comspost tiene un grado inicial diferente y que según se vaya descomponiendo también se irá homogeneizando.

9

Los restos de siega de hierba contienen una gran cantidad de humedad y ello propicia su compactación. Para emplearlos hemos de tener cuidado en mezclarlos con otros restos más secos como paja, hojas, triturado de podas, cartón o papel (no tintados), o también extenderlos para que se oreen y después se podrán emplear con los restos de comida o vegetales más frescos.

10

parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre él.

11

Elementos ácidos en el compostaje son las hojas de arbustos de tierras ácidas, las agujas de pino, las cortezas de cítricos; ante estos restos las bacterias y lombrices apenas actúan y son los hongos los que más intervienen.

3
7
2
5
1
10
9
11
8
6
educaplay suscripción