Icon Crear Crear

Act 1.1 Guía de Reflexión

Test

Esta Guía de Reflexión forma parte del curso de la Historia de la Educación en México y constituye la actividad 1.1 de la fase 1 "La educación y sus orígenes en México".

Contestar esta guía de reflexión te permitirá conocer todos los conocimientos previos con los que cuentas sobre los temas relacionados a la fase 1, así que recuerda ser honesto con tus respuestas.

Descarga la versión para jugar en papel

12 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Act 1.1 Guía de ReflexiónVersión en línea

Esta Guía de Reflexión forma parte del curso de la Historia de la Educación en México y constituye la actividad 1.1 de la fase 1 "La educación y sus orígenes en México". Contestar esta guía de reflexión te permitirá conocer todos los conocimientos previos con los que cuentas sobre los temas relacionados a la fase 1, así que recuerda ser honesto con tus respuestas.

por Historia de la Educación en México
1

¿Cuáles eran los centros educativos más importantes de la cultura azteca?

2

¿En torno a qué ámbitos giró la educación maya?

Escoge una o varias respuestas

3

¿Qué método fue utilizado de la urgencia por lograr la conversión de millones de indios durante el virreinato?

4

¿Qué institución permitiría dar una interpretación del mundo y proponer soluciones a los problemas gubernamentales y de convivencia en la Nueva España?

5

¿Qué orden moderna, acreditada por su especialización en la enseñanza, tenía como objetivo la formación de clérigos y frailes?

6

¿Qué suceso ocasionó la crisis educativa y política del siglo XVIII?

7

¿Cuáles de las siguientes estrategias constituyen algunas de las innovaciones pedagógicas del siglo XIX?

Escoge una o varias respuestas

8

¿Qué asamblea constituyente española afectó a la educación de la Nueva España de diversas maneras en el siglo XIX?

Explicación

Los aztecas se educaban en el Telpochcalli, cuya formación se centraba en el entrenamiento militar, o en el Calmécac, en donde se formaban para desempeñar los cargos en el gobierno y en el sacerdocio.

La religión y la agricultura fueron la base de la educación maya.

La catequesis fue el método utilizado para ordenar la vida religiosa de la Nueva España y definir la orientación en la enseñanza de los indios.

Los españoles residentes en la Nueva España notaron la necesidad de una institución que propusiera soluciones a los problemas del virreinato, por lo que poco después se abrieron los primeros cursos que dieron paso a la conformación de la Real y Pontificia Universidad de México.

La Compañia de Jesús no tenía como propósito original especializarse en la enseñanza, pero la idea de Ignacio de Loyola (fundador) de formar clérigos instruidos necesitó la fundación de internados y escuelas.

La mañana del 25 de junio de 1767, Carlos III expulsó a aproximadamente más de 600 jesuitas de toda la monarquía, ocasionando una crisis educativa, ya que la mitad de ellos trabajaba en instituciones de enseñanza.

Décadas antes de la independencia, algunos educadores, tras observar que se usaban métodos de enseñanza muy estrictos y humillantes para los niños, propusieron algunas ideas como lo son el silabario, las fábulas y los grabados, todo con el propósito de intentar hacer la experiencia escolar más interesante y agradable.

En 1808 Napoleón invadió España y para impulsar la resistencia convocó una asamblea: las Cortes de Cádiz. Su legislación impactó en la educación de la Nueva España con cambios como la inculcación de actitudes políticas entre la juventud..

educaplay suscripción