1
Cumple funciones claves en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo y su reducción conlleva efectos altamente negativos para la productividad de los cultivos.
3
Puede ocurrir por la presencia de residuos peligrosos y el exceso de metales pesados u otras sustancias que afectan la biota del suelo, las aguas subterráneas, la inocuidad de los alimentos y por ende la salud humana.
4
Ocurre a causa de la expansión urbana sin criterios de sostenibilidad y la construcción de obras de infraestructura. Deja el suelo inservible para otros propósitos, y tiene impactos negativos en el paisaje, la biodiversidad, la calidad y disponibilidad de agua.
5
Es una de las causas de los deslizamientos que junto a otros factores conlleva a movimientos en masa del suelo y daños en zonas aledañas. Es cuando el agua circula libremente sobre la superficie de un terreno.
6
Estos pueden transportar contaminantes como fósforo, nitrógeno y residuos de plaguicidas que afectan la calidad del suelo y del agua.
8
Se refiere a la condición cualitativa y cuantitativa de un sistema, esto es, a la calidad del componente ambiental bajo estudio.