Relacionar Columnas Tipos de acentos Versión en línea Relaciona la columna que corresponde con el tipo de acento del cual se esta hablando. por Viviana Castañeda Ramírez 1 Diacrítico 2 Vocal abierta o fuerte 3 Diptongo 4 Ortográfico 5 Tilde 6 Enfático 7 Vocal débil o cerrada. 8 Fonético o prosódico. 9 Adiptongado Son las vocales que se escuchan más fuerte y la apertura vocálica es mayor al pronunciarlas. Son las vocales cuyo sonido es menor y la apertura vocálica al pronunciarlas es menor. Son la "i" y la "u" Es el nombre que se le da a la línea que acentúa una vocal. Acento que se utiliza para clasificar a las palabras en: agudas, graves y esdrújulas. Es un acento que se escribe. Acento que se utiliza para diferencíar monosílabos como: él esta triste / el niño esta triste. Es el acento que únicamente se escucha pero no se escribe. Acento que se utiliza para separar diptongos (palabras que tienen una vocal débil y una fuerte en una sola sílaba), un ejemplo es biología. Es la unión de una vocal débil y una fuerte en una sola sílaba. Acento utilizado para diferenciar las palabras polisílabas como: catalogo y catalogó.