Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Grupo 5. Monumentos funerarios

Crucigrama

Contenido Relacionados con el tema Unidad II

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    06:59
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Grupo 5. Monumentos funerariosVersión en línea

Contenido Relacionados con el tema Unidad II

por Marileinne Ramos
1

2

es parte de un complejo funerario de mayor tamaño, que comprende un templo funerario, una capilla y una pirámide más pequeña construida para rendirle culto al faraón, además de otra pirámide y otro templo funerario para la esposa de Userkaf, la reina Neferhetepes.

3

4

Es la construcción más notable de la necrópolis de Saqqara, al sur de la ciudad de Menfis, y fue el prototipo de las pirámides de Guiza y de las restantes pirámides egipcias. En su época, fue la construcción más elevada construida por el ser humano.

5

fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la conmemoración de los faraones del Antiguo Egipto en las regiones bajo su dominio.

6

es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo, así como de la reina Hatshepsut y de algunos animales.​​

7

es un templo construido en zonas adyacentes o en la vecindad de las tumbas reales en el Antiguo Egipto. Estaban destinados a las ofrendas y al culto de un difunto, un faraón deificado, con una sola excepción, el construido a Amenhotep, hijo de Hapu, al oeste de Tebas.

8

9

10

11

es el proceso por el que se impedía a un cadáver que llegase a su putrefacción natural.

12

se encuentra en el complejo de Deir el Bahari, sobre la franja occidental del río Nilo, cerca del Valle de los Reyes, en Egipto. Este templo funerario fue construido en honor a Amon-Ra, el dios del Sol, y está ubicado junto al templo funerario de Mentuhotep II. Es considerado "uno de los monumentos incomparables del Antiguo Egipto"

13

son grandes sillares de piedras (piedras que se colocan una sobre otra), son sepulturas de poderosos. Exteriormente presentan la forma de una pirámide truncada de base rectangular.

14

era un demonio de destrucción y mala suerte, que se representaba con rostro de mujer, cuerpo de león y alas de ave.

15

15
11
7
6
10
13
14
2
4
12
5
1
3
educaplay suscripción