órganos Masculinos.Versión en línea Órganos genitales internos masculinos: Conducto deferente, vesículas seminales, conductos eyaculadores, próstata y glándulas bulbouretrales. por Kevin Carrillo 1 ¿Cuál es la continuación del conducto del epidídimo? Respuesta escrita 2 ¿Cuál es el componente principal del cordón espermático? Respuesta escrita 3 ¿Cómo se forma el conducto eyaculador? Respuesta escrita 4 ¿Dónde se sitúa el conducto deferente con respecto a la vejiga? Respuesta escrita 5 ¿Cuál es el origen de la arteria del conducto deferente? Respuesta escrita 6 ¿Cuántos cm de largo tienen las vesículas seminales? Respuesta escrita 7 ¿cuál es la relación de las vesículas seminales con respecto a la próstata? Respuesta escrita 8 ¿Qué secretan las vesículas seminales? Respuesta escrita 9 ¿De dónde derivan las arterias de las vesículas seminales? Respuesta escrita 10 ¿Cuál es la longitud de los conductos eyaculadores? Respuesta escrita 11 ¿Dónde desembocan los conductos eyaculadores? Respuesta escrita 12 ¿Qué arterias irrigan a los conductos eyaculadores? Respuesta escrita 13 ¿Cuáles son las dimensiones de la próstata? Respuesta escrita 14 ¿Qué separa la cara anterior de la próstata con la sínfisis del pubis? Respuesta escrita 15 ¿Con qué se relaciona la cara anterior de la próstata? Respuesta escrita 16 ¿Dónde se encuentran los senos prostáticos? Respuesta escrita 17 ¿De dónde proceden las arterias prostáticas? Respuesta escrita 18 ¿Por dónde pasan los conductos de las glándulas bulbouretrales? Respuesta escrita 19 ¿Dónde se originan las fibras simpáticas que dan inervación a los órganos genitales masculinos? Respuesta escrita 20 ¿Dónde se originan las fibras parasimpáticas que dan inervación a los órganos genitales masculinos internos? Respuesta escrita