Relacionar Columnas Clases de organigramas Versión en línea Clasificación de los diferentes tipos de organigramas que puede tener una empresa por Vanesa Busto Jiménez 1 Modelo de organigrama adhocrático 2 Modelo de organigrama de trébol 3 Modelo de organigrama lineal 4 Modelo de organigrama funcional 5 Modelo de organigrama divisional 6 Modelo de organigrama colegial 7 Modelo de organigrama matricial 8 Modelo de organigrama lineo-funcional Basado en los principios de división y descentralización. La empresa se estructura en divisiones que funcionan como empresas independientes. Se crean así unidades individuales que tienen gran autonomía, aunque conectadas por una misma autoridad. Basado en la división del trabajo y la especialización.Cada trabajador tiene dos o tres superiores. Incorpora el concepto de la toma de decisiones, que se realiza de forma colegiada y que puede tener diferentes fines. Combina estructuras de diseño vertical con estructuras de diseño horizontal. . Las actividades de supervisión y control se realizan en la parte central mientras que la especialización y el apoyo logístico lo aporta la estructura de staff Basado en la división del trabajo y la especialización, la coordinación y la descentralización. Los trabajadores que configuran la base de esta estructura tienen 2 o 3 niveles de mando que se encargarán del cumplimiento de los objetivos y coordinar diferentes aspectos del trabajo. Varía en función de los objetivos y de las circunstancias de la empresa, por lo que no tiene una estructura predefinida.Se establecen sistemas de trabajo a través de equipos y dirección por objetivos. Precisa una comunicación fluida y clara. Basado en la división del trabajo y la especialización. De carácter horizontal Fomenta la departamentalización y la coordinación entre las distintas unidades. Los especialistas se encuentran en los principales niveles jerárquicos . En el centro se encuentra la alta dirección, por encima se sitúa el núcleo de la empresa y por debajo de la dirección se encuentra el cliente. A la derecha de la dirección figuran los trabajadores temporales y a la izquierda las subcontratas con otras empresas Basado en la jerarquía, diseño vertical y de tipo piramidal. La dirección se sitúa en lo más alto del organigrama. En la zona central están representados los mandos intermedios. Los trabajadores están en la base.