Relacionar Columnas Logística - EstibasVersión en línea Reconocer los diferentes tipos de estibas. por Viviana Andrea Lerma Garcia 1 Estiba doble entrada y doble base: Son Estibas plásticas y de madera recomendadas para sistemas de almacenamiento de arrumes verticales cuyos productos exijan una gran estabilidad al almacenarse a varios niveles. 2 Contenedor Tank cisterna: Utilizados para el transporte de líquidos, desde peligrosos como químicos tóxicos, corrosivos, altamente combustibles, así como aceites, leche, cervezas, vino, agua mineral, etc. Tienen las mismas dimensiones que un Dry Ban, pero su estructura es diferente, ya que incluyen en su interior un depósito de polietileno. 3 Contenerdor Flat Rack: Igual que los Open top, pero también carecen de paredes laterales e incluso, en algunos casos, de paredes delanteras y posteriores. Se emplean para cargas atípicas. 4 Estiba base única: Para almacenamiento a nivel de piso y rack, compuesta por una tarima plana con superficie antideslizante. Compatible para el manejo de montacargas y estibadoras 5 Estiba caja: Consta de cuatro paredes verticales, que pueden ser fijas, desmontables o plegables, con o sin cubierta, pero que permiten el apilamiento. 6 Estiba reversible: el número y las dimensiones de las planchas superiores e inferiores de un pallet reversible son iguales. El pallet reversible puede soportar la carga sobre los dos lados. 7 Contenedores Open Top: De las mismas medidas que los anteriores, pero abiertos por la parte de arriba ya que tienen un techo removible de lona. Puede sobresalir la mercancía. Estos contenedores facilitan el transporte de cargas voluminosas. 8 Contenedores Open Side: De las mismas medidas que los contenedores estándar, de 20 o 40 pies, con la diferencia de que solo tienen una abertura lateral. Esto permite transportar mercancías muy largas, cuyas dimensiones impiden que se pueda cargar por la puerta trasera. 9 Estiba de cuatro entradas: Manejo de cargas a piso con limitaciones de espacio, ya que tiene gran versatilidad para operaciones de constante movimiento de productos, al tener la posibilidad de poder maniobrarse por cualquiera de los 4 lados. 10 Reefer o contenedor refrigerado: Los contenedores reefer proporcionan un ambiente de temperatura controlada. Cuentan con una fuente de alimentación que se conecta a fuentes de energía durante su transporte. Esto permite transportar los productos a una temperatura constante durante todo el trayecto. Tiene la posibilidad de bajar la temperatura de -18° hasta 30°. Este tipo de contenedor es especialmente recomendable para transportar alimentos o productos que necesitan una temperatura de conservación baja. 11 Estiba alada: Es aquella que el piso o los pisos sobresale a un lado de los largueros para facilitar además la suspensión con eslingas (son más usuales en marítimo). 12 Dry Van o contenedor seco: Son los contenedores estándar y los más utilizados del mercado. De construcción básica, metálicos, cerrados herméticamente y sin refrigeración o ventilación. Es adecuado para cualquier tipo de carga seca: pallets, cajas, bolsas, máquinas, muebles, etc.