VOCABULARIO 1.1Versión en línea LISTA DE VOCABULARIO CORRESPONDIENTE A LA INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA por María del Mar Arjona Ordóñez A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Dícese de la fotografía que permite el análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Empieza por B Parte de la biología que se ocupa de la distribución geográfica de animales y plantas. Empieza por C Ciencia que estudia el clima, sus variedades y sus cambios y las causas de estos. Empieza por D Estudio estadístico de una colectividad humana, referido a un determinado momento o a su evolución. Empieza por E Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. Empieza por F Parte de la geografía que estudia la configuración del terreno y de los mares. Empieza por G Ciencia que trata de la descripción de la Tierra. Empieza por H Parte de la geografía física que trata de la descripción de las aguas del globo terrestre. Contiene la I Mapa que representa geográficamente la Tierra, o parte de ella, sobre una superficie plana, de acuerdo con una escala. Contiene la J Periodo durante el cual los ríos alcanzan su caudal más bajo a lo largo del año Empieza por K Ciudad donde se firmó en 1997 un acuerdo promovido por la ONU para adoptar distintas medidas que frenen y corrijan el cambio climático Empieza por L Son gráficos que se usan para representar grandes cantidades de datos que tienen lugar durante un período continuado de tiempo. Contiene la M Gráfico que representa los valores medios de pluviosidad y temperatura de una zona en un período determinado. Contiene la N Dícese de la geografía que busca obtener principios generales a partir del análisis regional Contiene la O Son mapas diseñados con un propósito específico o para ilustrar un tema determinado Empieza por P Gráfico de barras que representa datos estadísticos básicos, sexo y edad, de la población de un país, que permite las comparaciones internacionales y una fácil y rápida percepción de varios fenómenos demográficos tales como el envejecimiento de la población, el equilibrio o desequilibrio entre sexos, e incluso el efecto demográfico de catástrofes y guerras. Contiene la Q Espacio natural, legalmente protegido que, por su belleza, o por la singularidad de su fauna y flora, posee valor ecológico y cultural. Empieza por R Rama de la Geografía encargada del estudio sintético de complejos geográficos (regiones, territorios, paisajes) Contiene la S Parte de la geografía que estudia la configuración del terreno y de los mares. Contiene la T Ciencia o rama de la geografía que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico Contiene la U Parte de la geografía que estudia el paisaje rural: los asentamientos rurales, las actividades y modos de vida desarrollados en el medio rural. Contiene la V Tren de alta velocidad Contiene la W estado de EE. UU. situado en un archipiélago volcánico del Pacífico central. Su capital es Honollulú Empieza por X Conjunto de especies vegetales propias de ambientes secos, en donde el agua es muy escasa y las plantas tienen que desarrollar diferentes adaptaciones (tallos carnosos, raíces muy profundas, etc.) para poder realizar sus funciones biológicas. Contiene la Y Línea imaginaria que sobre un mapa une los puntos que registran los mismos valores de precipitación expresada en mm o l/m². Empieza por Z Región definida por límites específicos entre paralelos.