1
Forma característica de los arácnidos, que incluye como mínimo sus tres partes fundamentales (cefalotórax y abdomen) Ocho patas.
2
Forma característica de los insectos, que incluye como mínimo sus tres partes fundamentales (cabeza, tórax y abdomen)
3
Parasito que puede vivir como parásito, como saprofito o generar su propio alimento.
4
Plaga que sin estar presentes en el territorio, podría llegar a afectar, por lo que hay que tomar medidas para limitar su ingreso.
5
Parasito que sólo puede vivir como parásito, si muere su hospedante también muere.
6
Que tienen dos formas sexuales o que existen diferencias de forma entre macho y hembra.
7
Método de Control que incluye la liberación de depredadores naturales, con el fin de eliminar o reducir la presencia del patógeno
8
Capaz de generar una enfermedad a un insecto (control biológico)
9
Que tiene forma de escarabajo.
10
Método de control que consiste en aplicar algún insecticida u otro producto químico para la eliminación o reducción del patógeno.
11
Método de control que busca la eliminación mecánica (manual) del patógeno.
12
Relativo a la forma de un animal o vegetal.
13
Colocar los huevos (para una gallina sería Poner).
14
Que se encuentra bajo tierra o escondido
15
Que genera urticaria, un ejemplo sería la ortiga
16
Que puede alimentarse de diferentes fuentes, sinónimo de omnívoro.
17
Úlcera que sufren los arboles y que causan en su corteza, manchas o tumores.