1
											
							Enfermedad producida por un consumo insuficiente de energía y de nutrientes.
						
					
								
					2
											
							Inflamación del apéndice que produce mucho dolor, fiebre, vómitos. Casi siempre se soluciona mediante la extirpación quirúrgica del apéndice.
						
					
								
					3
											
							inflamación de la mucosa del estómago que puede acabar en úlceras pépticas.
						
					
								
					4
											
							Sustancias nutritivas de origen inorgánico y forman parte de los tejidos animales y vegetales.
						
					
								
					5
											
							Proceso mediante el cual los alimentos son degradados física y químicamente hasta liberar sus nutrientes, que posteriormente serán absorbidos. 
						
					
								
					6
											
							proceso de la nutrición que consiste en eliminar los desechos (productos tóxicos y/o innecesarios) que las células vierten a la sangre.
						
					
								
					7
											
							Es un órgano con  una capacidad de hasta 2 litros. Comunica con el esófago mediante un esfínter o válvula llamada cardias, y con el intestino delgado mediante el esfínter pilórico (píloro). Tiene las paredes muy gruesas y protegidas por abundante moco.
						
					
								
					8
											
							Tipo especial de cáncer en el que los glóbulos blancos aumentan su número y se dificulta la formación de glóbulos rojos, por lo que existe anemia grave asociada.
						
					
								
					9
											
							Son 2 órganos con forma de habichuela, de unos 12 cm de longitud y situados en la parte inferior-posterior del abdomen.
						
					
								
					10
											
							Durante este proceso los ventrículos se contraen y expulsan la sangre hacia las arterias
						
					
								
								
					12
											
							Estrechamiento de los conductos respiratorios debido a una reacción alérgica, a una infección u otros motivos. Provoca sensación de ahogo y angustia porque no se puede respirar bien.