• Conceptualiza de manera correcta comerciantes, empresa, contrato de sociedad, contabilidad.
• Clasifica las empresas de acuerdo a la actividad que se dedican.
• Identifica las características propias de cada una de las sociedades comerciales.
• Identifica los principios básicos y campos de acción de la contabilidad
1
1. Las personas que profesionalmente se ocupan en una de las actividades que la ley considera mercantiles, se les llama:
Escoge una o varias respuestas
a
administradores
b
contadores
c
Comerciantes
d
Empresarios
2
Los factores de la empresa son:
a
Factor humano, dinero y actividad
b
Factor capital, administrativo y trabajo
c
Factor trabajo, humano y maquinaria
d
Factor persona, capital y trabajo
3
. Es una obligación de todo comerciante
a
Registrarse en la DIAN
b
Llevar contabilidad regular de su negocio
c
Comprar y vender mercancías
d
Tener un local para su negocio
4
Las empresas según la procedencia del capital se clasifican en:
a
Privada, oficial y mixta
b
Grande, mediana, pequeña y microempresa
c
Persona natural, jurídica y unipersonales
d
Sin ánimo de lucro, con ánimo de lucro y otras
5
Las empresas según su actividad se clasifican en:
Escoge una o varias respuestas
a
Comerciales, mineras, agropecuarias
b
Mixtas, privadas y oficiales
c
De servicios, industriales
d
Grande, mediana, pequeña y microempresa
6
Las empresas de acuerdo al número de propietarios se clasifican en:
a
Grande, mediana, pequeña y microempresa
b
Persona natural, jurídica y unipersonales
c
Privada, oficial y mixta
d
Sin ánimo de lucro, con ánimo de lucro y otras
7
Las empresas según el tamaño se clasifican en:
a
Persona natural, jurídica y unipersonales
b
Sin ánimo de lucro, con ánimo de lucro y otras
c
Grande, mediana, pequeña y microempresa
d
Privada, oficial y mixta
8
Las empresas según el objetivo se clasifican en:
a
Grande, mediana, pequeña y microempresa
b
Sin ánimo de lucro, con ánimo de lucro y otras
c
Privada, oficial y mixta
d
Persona natural, jurídica y unipersonales
9
La sociedades cuya razón social se forma “& Cía.”, “Hermanos”, “e hijos” es
a
Colectiva
b
comandita simple
c
Anónima
d
Comandita por acciones
10
La sociedad Anónima y la Comandita por Acciones pertenecen al grupo de sociedades de
a
simplificadas
b
De capital
c
De personas
d
Mixtas
11
La responsabilidad de la sociedad colectiva, comandita simple y comandita por acciones es:
a
Limitada y solidaria
b
ilimitada
c
solidaria e ilimitada
d
Limitada
12
El número de socios de la sociedad anónima son:
a
Mínimo 2 socios
b
Mínimo 2, máximo 25 socios
c
Mínimo 5 socios
d
Mínimo 25 socios
13
“& Cía.” S.C.A. Es la razón social de la sociedad:
a
anónima
b
comandita simple
c
por acciones simplificada
d
Comandita por acciones
14
La sociedad colectiva y la sociedad comandita simple pertenecen al grupo de sociedades de:
a
Mixtas
b
De personas
c
De capital
d
Limitada
15
El número de socios de la sociedad de responsabilidad Limitada son:
a
Mínimo 2, máximo 25 socios
b
Mínimo cinco socios
c
Mínimo 2 socios
d
Máximo cinco socios
16
Socios gestores y comanditarios se le llama a los socios de la sociedad
a
Colectiva
b
Anónima
c
De responsabilidad limitada
d
Comandita por acciones
17
. En esta sociedad los socios responden hasta el límite de sus aportes
a
Colectiva
b
comandita simple
c
Comandita por acciones
d
Limitada
18
Se les llaman socios accionistas a los miembros de la sociedad:
a
Comandita por acciones
b
Anónima
c
Limitada
d
Colectiva
19
Es ejemplo de sociedad
a
anónima
b
Limitada
c
Colectiva
d
Comandita por acciones
20
Es ejemplo de sociedad
a
Colectiva
b
Comandita por Acciones
c
Por Acciones Simplificada
d
Anónima
21
Es ejemplo de sociedad
a
Colectiva
b
Anónima
c
Limitada
d
Comandita simple
22
La contabilidad surge para:
a
tener igualdad en todas las empresas
b
la necesidad de hacer publicidad en la empresa
c
evitar la competencia desleal
d
Llevar un control de las operaciones de la empresa
23
Es un objetivo de la contabilidad
a
Registrarse en el RUT
b
Abstenerse de hacer actos de competencia desleal
c
Determinar las utilidades o pérdidas al finalizar el ciclo contable
d
Todas las anteriores
24
La contabilidad aplicada en Almacenes éxito es:
a
Comercial
b
De costos
c
Pública
d
De servicios
25
La contabilidad aplicada en una fábrica de calzado es
a
privada
b
oficial
c
De costos
d
De servicios