Icon Crear Crear

Subregiones de Antioquia (2)

Crucigrama

Completa el siguiente Crucigrama. Acuérdate de las subregiones del departamento de Antioquia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 7 años
3 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Subregiones de Antioquia (2)Versión en línea

Completa el siguiente Crucigrama. Acuérdate de las subregiones del departamento de Antioquia.

por Luisa Liliana Beltran Zorrilla
1

Es un extenso valle interandino en la parte central de Colombia formado por el río Magdalena entre los rápidos circundantes con la ciudad tolimense de Honda, y la entrada del río a las llanuras costeras del Mar Caribe.

2

Es una subregión-provincia ubicada en el centro-sur del departamento de Antioquia, en medio de la Cordillera Central de los Andes. Forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido.

3

Es una subregión territorial situada en el nororiente del departamento de Antioquia, en las estribaciones de la Cordillera Central antioqueña.

4

Se localiza sobre las cordilleras Central y Occidental, estando divididas por el cañón del río Cauca. Su superficie abarca una extensión de 7.291 km², que representa el 11.6% del territorio antioqueño; pertenecen a la subregión un total de 19 municipios.

5

Esta subregión constituye un lugar de gran tradición de la cultura paisa, y forma parte del Eje cafetero. Se encuentra localizado entre la vertiente oriental de la cordillera Occidental y la vertiente occidental de la cordillera Central, que conforman el cañón del río Cauca y la cuenca del río San Juan, al suroccidente del departamento de Antioquia.

6

La subregión se extiende sobre las vertientes orientales de la Cordillera Central, entre la Serranía de San Lucas y los ríos Porce, Nechí, Nus y Alicante. La zona se caracteriza por los numerosos jardines, quebradas y altos a lo largo de su territorio.

7

Es una zona de climas variados, con una oferta paisajística muy atractiva y un nivel de desarrollo general alto. Es la segunda subregión más poblada del departamento de Antioquia, después del Valle de Aburrá, y le sigue a ésta en importancia económica. La subregión se encuentra al suroriente de Antioquia, entre el Valle de Aburrá y el valle del Magdalena Medio.

8

Es el nombre de una región geográfica de Colombia, ubicada en un sitio de confluencia entre los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y el Tapón del Darien, en la frontera con Panamá. La región es reconocida por contar con una extraordinaria posición geográfica. Es un cruce de caminos entre el océano Pacífico y el océano Atlántico, los dos mayores océanos de la economía mundial, y entre América del norte y América central con Suramérica.

9

La subregión está localizada en plena cordillera Central, entre el área norte del Valle de Aburrá y el nudo de Paramillo, límite de la cordillera Occidental. Su capital en la antigüedad fue la ciudad de Santa Rosa de Osos desde el año 1864 hasta 1905, tiempo que duró la prefectura Norte.

2
3
4
8
6
7
1
9
5
educaplay suscripción