Ocio y tiempo libreVersión en línea Animación y dinamización del ocio y el tiempo libre con personas en situación de dependencia por Remedios Alonso 1 El juego es una actividad que: a Es adecuada para todas las etapas de la vida b Es adecuada para la infancia c Es adecuada para la infancia y la adolescencia 2 Las fiestas y el folclore posibilitan: a La participación ciudadana b La integración social c Todas las respuestas son correctas 3 Para potenciar la participacónd e nuestros usuarios en las actividades que propongamos es necesario: a Partir de sus intereses b Comportarnos de manera respetuosa c Todas las respuestas son correctas 4 Cuando hablamos de innovación en los recursos, nos referimos: a Ir a la última b Proponer actividades novedosas y creativas c Utilizar los últimos avances en tecnología para el ocio 5 El juego se caracteriza por: a Ser una actividad dirigida b Escogerse libremente c No tener ningún orden 6 Las fases que debe seguir todo proceso de planificación de actividades de ocio para personas en situación de dependencia son: a Análisis, planificación, ejecución y evaluación b Análisis, ejecución y evaluación c Análisis, concreción y cierre 7 La fase de evaluación: a Se da siempre al final del proceso b Se da a lo largo de todo el proceso c Se da antes y al final del proceso 8 A la hora de seleccionar un recurso para animar el ocio de personas con necesidades específicas debemos tener en cuenta: a Los intereses y características de nuestros usuarios b El tiempo de que disponemos c Todas las respuestas son correctas 9 Entre los criterios de selección de recursos encontramos: a Que exista congruencia con lo planificado b Que se haya utilizado anteriormente c Que sea individualista 10 Una buena intervención en el ocio de las personas en situación de dependencia exige: a Innovación y creatividad b Alejarse de la rutina c Todas las respuestas son correctas 11 Los espacios utilizados para el ocio deben: a Resultar accesibles únicamente b Resultar accesibles, seguros, afectivos y favorecer la comunicación c Resultar accesibles y seguros para los usuarios 12 Entre las formas existentes a lo hora de hacer que nuestros usuarios disfruten de su tiempo libre podemos recomendar a El turismo de riesgo b El ocio en la naturaleza c La televisión 13 El folclore, los festejos, etc. son algunos de los grandes puntos de encuentro entre el ocio y nuestros usuarios, ya que: a Suponen una oportunidad inmejorable para la integración y la participación en la sociedad b Suelen ser de carácter religioso y espiritual c El folclore y las fiestas no pueden considerarse como formas adecuadas de disfrutar de nuestro tiempo libre 14 El juego es una buena herramienta para el TAPSD, ya que a Posibilita trabajar temas conflictivos b Facilita la integración c Todas las respuestas son correctas