operadores mecanicosVersión en línea En Tecnología se entiende por operador mecánico cualquier objeto o conjunto de objetos que sean capaces de realizar una función tecnológica permitiendo al ser humano producir, transformar o controlar un movimiento o convertir una fuerza en un movimiento realizando el menor esfuerzo. por Daniela Ayoroa 1 ¿Que son los operadores mecanicos? Escoge una o varias respuestas a Son objetos voladores que funcionan con una mecanismo especial b Son objetos que se acoplan a las ruedas o a un motor y giran en el mismo sentido c Son objetos capaces que son capaces de realizar una función ,permitiendo al ser humano producir, transformar o controlar un movimiento o convertir una fuerza en un movimiento realizando el menor esfuerzo. 2 ¿Cuantos tipos de operadores mecánicos existen? a Existe solamente uno: las ruedas. b Las ruedas,las cremalleras, la palanca, los ejes, las correas, las manivelas, los muelles y resortes. c No existen varios tipos de operadores mecánicos. 3 ¿Que es la polea? a Es una rueda que gira libremente alrededor de su eje. b Mecanismo para mover o levantar cosas pesadas que consiste en una rueda suspendida, que gira alrededor de un eje. c Es una rueda lisa 4 ¿Como funcionan los operadores mecanicos? a Funcionan conectados entre si para permitir el funcionamiento de una máquina, teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos. b Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas c El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano. 5 ¿Qué nombre reciben los elementos tecnológicos que realizan una función concreta dentro de un sistema técnico? a Maquina b Mecanismo c Operador 6 Para que un sistema técnico sea considerado “operador mecánico" ¿qué condición tiene que cumplir? a Que emplee operadores. b Que produzca, controle o transforme movimientos. c Que emplee ruedas en su funcionamiento. Explicación 1 .................................................... 2 .................................................... 3 .................................................... 4 .................................................... 5 .................................................... 6 ....................................................