Memory ¿cuancual atinale al cual?Versión en línea Enfoques de investigación (cualitativo y cuantitativo) Flores Suaréz María Pueblito Pérez Resésendiz Leticia por Leticia Pérez Reséndiz ¿Cuándo terminó la Segunda Guerra Mundial? La segunda guerra mundial terminó con la rendición de Alemania el 8 de mayo de 1945. Ambos son buena opcion. Son complementarios. Además cada uno se utiliza respecto a una funcion para conocer a un fenomeno y conducirnos a la solución de los diversos problemas y cuestionamientos. Pasos del enfoque cualitativo Fase 1. Idea. Fase 2. Planteamiento del problema. Fase 3. Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico. Fase 4. Visualización del alcance del estudio. Fase 5. Elaboración de hipótesis y definición de variables. Fase 6. Desarrollo del diseño de investigación. Fase 7. Definición y selección de la muestra. Fase 8. Recolección de los datos. Fase 9.Análisis de los datos. Fase 10. Elaboración del reporte de resultados. Características del enfoque cualitativo Ventajas del enfoque cuantitativo 1. Los métodos cuantitativos son ideales para descubrir quién, qué, cuándo y dónde. 2. El uso de este tipo de métodos permite la generalización. 3. Se puede reunir información de un número relativamente grande de participantes. 4. Proporciona información numérica para nuestra investigacion. 5. El enfoque cuantitativo proporciona números, que son útiles para tomar decisiones. 1. No se puede generalizar a la población en general. 2. Constituye un reto en la aplicación de métodos estadísticos. 3. Es difícil mantener rigor en el proceso. 4. El volumen de datos obtenidos puede hacer que el análisis y la interpretación consuman mucho tiempo. 5. La presencia del investigador durante la recopilación de datos, puede afectar las respuestas de los sujetos de estudio. Características del enfoque cualitativa Que tipo de enfoque elegir 1. Planteamiento del problema. 2. Examina los hechos. 3. Recabacion de datos 4. Puntos de vista (preguntas abiertas) 5. Datos cualitativos. 6. Reconstrucción de la realidad. 7. Interpretación 8. Resultados individualizados por la persona. Ventajas del enfoque cualitativo Pasos del enfoque cuantitativo 1. Mide magnitudes de fenómenos y problemas. 2. Delimitan del planteamiento del problema. 3. Construcción del marco teórico que sera sometido a pruebas. 4. Análisis de hipótesis. 5. Medición de variables. 6. Método estadístico de variables obtenidas. 7. Selección de muestra por medio de variables. 8. Interpretación. 9. Estandarización objetiva de resultados sin la presencia de posibles alteraciones en los resultados. Desventajas del enfoque cualitativo Desventajas del enfoque cuantitativo 1. Idea. 2. Planteamiento del problema. 3. Inmersión inicial en el campo. 4. Concepción del diseño del estudio. 5. Definición de la muestra inicial del estudio y acceso a ésta. 6. Recolección de los datos. 7. Análisis de los datos. 8. Interpretación de resultados. 9. Elaboración del reporte de resultados. 1. Permite la identificación de nuevos fenómenos de forma interna. 2. Puede proporcionar una comprensión más profunda del objeto de estudio. 3. Proporciona información individual. 4. Proporciona información verbal que a veces puede convertirse en estadísticas. 5. El uso de preguntas abiertas ayuda a entender detalles de las actitudes o comportamientos de las personas. 1. Muchos tipos de información son difíciles de obtener. 2. A menudo no hay información sobre factores contextuales que ayuden a interpretar los resultados de la investigacion. 3. Los errores en el análisis pueden dar lugar a resultados erróneos que no lograrán el impacto deseado. 4. Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información.