LEY 1476 DEL 2011Versión en línea CONCURSO por jefff pala 1 SEGÚN EL ARTÍCULO 13. CUALES SON LOS DESTINATARIOS. DE LA LEY 1476 DEL 2011 a Son destinatarios las personas naturales que presten sus servicios en el Ministerio de Defensa Nacional, sus entidades adscritas o vinculadas o la Fuerza Pública, los alumnos de las escuelas de formación y quienes presten servicio militar obligatorio en la Fuerza Pública, aunque con posterioridad se hayan retirado. b Son destinatarios las personas naturales que presten sus servicios en el Ministerio de Defensa Nacional, sus entidades adscritas o vinculadas o la Fuerza Pública, los alumnos de las escuelas de formación y quienes presten servicio militar obligatorio en la Fuerza Pública, aunque con anterioridad se hayan retirado. c Son destinatarios las personas juridicas que presten sus servicios en el Ministerio de Defensa Nacional, sus entidades adscritas o vinculadas o la Fuerza Pública, los alumnos de las escuelas de formación y quienes presten servicio militar obligatorio en la Fuerza Pública, aunque con posterioridad se hayan retirado. d Son destinatarios las personas naturales que presten sus servicios en el Ministerio de Justicia, sus entidades adscritas o vinculadas o la Fuerza Pública, los alumnos de las escuelas de formación y quienes presten servicio militar obligatorio en la Fuerza Pública, aunque con posterioridad se hayan retirado. 2 2. EN QUÉ TIEMPO LA AUTORIDAD CON ATRIBUCIONES ADMINISTRATIVAS DEL LUGAR DONDE SE PRESENTE LA PÉRDIDA O DAÑO DEL BIEN, ORDENARÁ LA INVESTIGACIÓN CORRESPONDIENTE Y REMITIRÁ LAS DILIGENCIAS PRACTICADAS PARA QUE EL FUNCIONARIO COMPETENTE CONTINÚE CON EL TRÁMITE. a 15 días siguientes competencia a prevención b 10 días siguientes competencia a prevención c 30 días siguientes competencia a prevención d 05 días siguientes competencia a prevención 3 3. SEGÚN EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY 1476 DEL 2011 . INDIVIDUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD. COMO RESPONDEN LOS DESTINATARIOS DE ESTA LEY a en plata o en especie b en dinero o en especie c en moneda o en especie d en dinero o con sancion disciplinaria 4 4. Cuantos son los Elementos de la responsabilidad administrativa. a 2 b 4 c 3 d 6 5 CUANTAS Y CUALES SON LAS CAUSALES EXONERATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD a son 3 1. La fuerza mayor o caso fortuito. 2. El hecho de un tercero. 3. El deterioro natural, uso normal y legítimo del bien. b son 3 1. La fuerza mayor o caso fortuito. 2. El hecho de un tercero. 3. El deterioro normal uso normal y legítimo del bien. c son 3 1. La fuerza mayor o caso fortuito. 2. El hecho de un particular 3. El deterioro natural, uso normal y legítimo del bien. d son 3 1. La fuerza mayor o caso fortuito. 2. El hecho de un tercero. 3. Durante la prestacion del servicio de policia 6 6. ARTÍCULO 19. CUALES SON LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA COMPETENCIA a cuenta la cuantía del daño o la pérdida y la direccion o especialidad donde se encuentre en inventario el bien. b cuenta la cuantía del daño o la pérdida y la unidad o especialidad donde se encuentre en inventario el bien. c cuenta la cuantía del daño y la unidad o dependencia donde se encuentre en inventario el bien. d cuenta la cuantía del daño o la pérdida y la unidad o dependencia donde se encuentre en inventario el bien. 7 7. QUE SUCEDE CUANDO EL BIEN NO ENCUENTRE EN INVENTARIOS PERO ESTÉ AL SERVICIO DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, SUS ENTIDADES ADSCRITAS O VINCULADAS O LA FUERZA PÚBLICA a conocerá y fallará la autoridad administrativa competente de la unidad que tenga la administración, custodia o uso del bien b conocerá y fallará la autoridad judicial competente de la unidad que tenga la administración, custodia o uso del bien c conocerá y fallará la autoridad disciplinaria competente de la unidad que tenga la administración, custodia o uso del bien d conocerá y fallará la autoridad administrativa competente de la especialidad que tenga la administración, custodia o uso del bien 8 8. EN QUE ARTICULO ESTA CONSAGRADA LA COMPETENCIA POR LA CUANTÍA a art 21 Ley 1476 del 2011 b art 26 Ley 1476 del 2011 c art 21 Ley 1476 del 2012 d art 21 Ley 1674 del 2011 9 9. CUANDO SE PRESENTE COLISION DE COMPETENCIA, CUAL ES EL TIEMPO QUE SE TIENE PARA EXPRESARLO a 10 días siguientes b 15 días siguientes c 8 días siguientes d 5 días siguientes 10 10. Cuál es el grado de culpa a partir del cual se podrá establecer la responsabilidad administrativa a Culpa Leve b Culpa Grave c Culpa Dolosa d A Y B 11 11. ARTÍCULO 44. QUIENES PUEDEN SER FUNCIONARIOS DE INSTRUCCIÓN. a los oficiales y los suboficiales en servicio activo a partir del grado de Sargento Segundo b los oficiales y los suboficiales en servicio activo a partir del grado de Sargento Primero c los oficiales y los suboficiales en servicio activo a partir del grado de Intendente d solamente los oficiales 12 12. QUIENES SON LOS SUJESTOS PROCESALES Y CUANTOS SON SUS DERECHOS 13 12. QUIENES SON LOS SUJESTOS PROCESALES Y CUANTOS SON SUS DERECHOS a el investigado y su defensor 10 derechos b el investigado y su defensor 18 derechos c el investigado y su defensor 8 derechos d el investigado y el juez 8 derechos 14 13. SEGÚN EL ARTÍCULO 92. CUAL ES EL TERMINO DE LA CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN a 5 años b 3 años c 2 años d 8 años 15 14. ARTÍCULO 93. COMO SE DA LA PRESCRIPCIÓN DE VARIAS ACCIONES. a la prescripción se cumple claramente para cada una de ellas b la prescripción se cumple complementariamente para cada una de ellas c formalmente para cada una de ellas d la prescripción se cumple independientemente para cada una de ellas 16 15. ARTÍCULO 99. TÉRMINO PARA LA INSTRUCCIÓN a seis (6) meses si es un solo investigado y de doce (24) meses si son dos o más. b seis (6) meses si es un solo investigado y de doce (12) meses si son dos o más. c seis (6) meses si es un solo investigado y de doce (18) meses si son dos o más. d seis (3) meses si es un solo investigado y de doce (12) meses si son dos o más. 17 16. COMO PUEDE INICIARSE EL PROCESO ADMINISTRATIVO a / podrá iniciarse por denuncia, queja, informe o cualquier otro medio que indique un daño patrimonial a bienes de que trata esta ley b / podrá iniciarse de oficio, por querella, informe o cualquier otro medio que indique un daño patrimonial a bienes de que trata esta ley c / podrá iniciarse en flagrancia , por queja, informe o cualquier otro medio que indique un daño patrimonial a bienes de que trata esta ley d / podrá iniciarse de oficio, por queja, informe o cualquier otro medio que indique un daño patrimonial a bienes de que trata esta ley