Icon Crear Crear

Pasapalabra Biología

Ruleta de Palabras

(1)
Se le darán definiciones con cada una de las letras del abecedario que será la letra inicial (por ejemplo: Letra A --> Aminoácido).

Descarga la versión para jugar en papel

13 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    02:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    hyde
    hyde
    01:54
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra BiologíaVersión en línea

Se le darán definiciones con cada una de las letras del abecedario que será la letra inicial (por ejemplo: Letra A --> Aminoácido).

por Valentina Vincenza Díaz Maturana
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Sustancia química orgánica que corresponde a la unidad básica de las proteínas

Empieza por B

Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales.

Empieza por C

Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea.

Empieza por D

Proceso físico mediante el cual las sustancias se mueven desde una región donde están muy concentradas hacia zonas donde la concentración de esa sustancia es menor. Forma en que se transportan los gases.

Empieza por E

proceso durable que consume energía y en el cual una célula dirige el contenido de sus vesículas secretoras hacia el espacio extracelular.

Empieza por F

Nombre del enlace que recibe la unión de nucleótidos

Empieza por G

Estructuras que se encuentran dentro de los cloroplastos y que se visualizan al microscopio óptico como gránulos verdes y al microscopio electrónico como una serie de apilamientos de tilacoides.

Empieza por H

Proceso por el cual se rompe una molécula de agua para ser liberada, y que caracteriza el tipo de enlace por condensación

Empieza por I

Forma en que se denominan a aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante

Empieza por J

El Lamarckismo ofrece una explicación para el fenómeno de crecimiento del cuello de la(s)

Empieza por K

También es denominado el Ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos, que comúnmente se conoce como el ciclo de

Empieza por L

Orgánulo celular de forma irregular y membrana sencilla que contiene reservas de enzimas necesarias para la digestión de las partículas ingeridas por las células fagocitarias.

Empieza por M

Organelos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular).

Empieza por N

Compuesto químico orgánico fundamental de los ácidos nucleicos, constituido por una base nitrogenada, un azúcar y una molécula de ácido fosfórico.

Empieza por O

Elemento químico necesario para la Oxidación del piruvato en la Respiración celular.

Empieza por P

material que cambia el color de la luz que refleja o transmite como resultado de la absorción selectiva de la luz. Ejemplo: clorofila, betacaroteno

Empieza por Q

carbohidrato que forma parte de las paredes celulares de los hongos y del resistente exoesqueleto de los artrópodos​.

Empieza por R

Complejos supramoleculares de proteínas y ácido ribonucleico, presentes en todas las células. Son los centros celulares de traducción que hacen posible la expresión de los genes.

Empieza por S

Aproximación (funcional) intercelular especializada entre neuronas que llevan a cabo la transmisión del impulso nervioso.

Empieza por T

proceso por el cual una célula elabora proteínas usando la información genética que lleva el ARN mensajero (ARNm)

Empieza por U

Una de las cuatro bases químicas que forman parte del ARN

Empieza por V

orgánulo celular presente en todas las células eucariotas vegetales. También aparece en algunas células procariotas y eucariotas animales. Se reconocen principalmente por la función de reserva de agua.

Empieza por W

Apellido de científico que junto a Crick descubrieron la famosa estructura de doble hélice o escalera en espiral, modelo del ADN que conocemos y manejamos en la actualidad.

Contiene la X

Orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas

Empieza por Y

Tipo de comunicación celular en la que las células se conectan a través de uniones firmes, y puede responder de forma coordinada ante un inductor que se une a alguna de las células que están comunicadas. A través de estas uniones pasan pequeñas moléculas.

Contiene la Z

moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas​, es decir, aceleran la velocidad de reacción. Comúnmente son de naturaleza proteica, pero también de ARN

educaplay suscripción