Icon Crear Crear

La oración simple y compuesta

Test

(22)
En esta actividad se retomaran los conceptos vistos en clase, sobre los tipos de oración y sus partes, como refuerzo de salida para profundizar los saberes propuestos en el componente saber.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
556 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Marcela Benavides
    Marcela Benavides
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    valentina gallego
    valentina gallego
    01:54
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La oración simple y compuesta Versión en línea

En esta actividad se retomaran los conceptos vistos en clase, sobre los tipos de oración y sus partes, como refuerzo de salida para profundizar los saberes propuestos en el componente saber.

por Jotham Steven Pinzón González
1

¿La oración gramatical es?

2

¿Las oraciones unimembres son?

3

¿Las oraciones bimembres son?

4

¿El sujeto o sintagma nominal es?

5

¿El predicado o sintagma verbal es?

6

¿La oración simple es?

7

¿Las partes de la oración simple son?

8

¿La oración compuesta es?

9

¿Cuáles son los tipos de oraciones compuestas?

10

¿La perífrasis es?

Explicación

La oración es la palabra o conjunto de palabras con las que se expresa una idea con sentido completo. Generalmente está formada por un sujeto y un predicado. El elemento esencial de la oración es el verbo.

En el habla coloquial y en la literatura es común usar oraciones que no tienen sujeto ni predicado. A estas se les conoce como oraciones unimembres . Esta clase de oraciones tampoco tienen verbo o incluyen un verbo impersonal (es, hubo, hace, etc.), es decir, no presentan un sujeto manifiesto. Están formadas por todas las fórmulas de cortesía: expresiones que utilizamos a diario para saludar, despedirnos o simplemente ser correctos con los demás. También por frases, interjecciones, expresiones de admiración, imperativas, vocativas y pronombres (me, te, se, nos). También se puede decir que una oración unimembre está formada por un solo sintagma, es decir, que contiene o solo predicado o solo sujeto.

Las oraciones bimembres, son las que tienen sujeto y predicado, además de un verbo, y encierran un sentido completo.

Desde un punto de vista gramatical, el sujeto es un sintagma nominal que mantiene una relación de concordancia con el verbo de la oración. Semánticamente, es el ser acerca del que se dice algo.

El predicado es el conjunto de palabras que se agrupan en torno a uno de los dos núcleos de la oración, el verbo. Es un elemento necesario de la sentencia gramatical, es decir, es indispensable para que la oración tenga sentido.

La oración simple es una estructura que siempre presentará un sola acción (núcleo del sintagma verbal) que por sí solo puede formar una oración aunque no tenga sujeto: Oraciones Impersonales (Hoy hace un día horrible).

las características de las oraciones simples: 1. SIGNIFICADO: Comunica un mensaje con sentido completo, es decir, expresa la intención del hablante. 2. SINTAXIS: Estructura ideal: SN (Suj.) + SV (Predicado): N coordinadas Estructura sintáctica independiente, no pertenece a otra frase mayor. 3. ENTONACIÓN: Unidad que posee entonación propia marcada por dos pausas (signos de puntuación). La entonación nos permitirá saber la intención del hablante: modalidad oracional:

La oración compuesta realiza mas de una acción o tiene más de un verbo con forma personal o no, formando oraciones interconectadas por nexos que forman una estructura compuesta.

1. COORDINADAS: Serán oraciones coordinadas aquellas que no presentan relaciones de dependencia sintáctica entre las proposiciones que la forman. 2. SUBORDINADAS: Hablamos de oraciones subordinadas en los casos en que una proposición desempeñe una función sintáctica dentro de otra; es decir, que exista una dependencia de unas proposiciones respecto a otras: 3. YUXTAPUESTAS: Son aquellas oraciones compuestas cuyas proposiciones no están unidas por ningún nexo, sino, simplemente, porque están una junto a otra.

Las perífrasis se emplean en la lengua cuando la conjugación normal de los verbos no nos permite expresar ciertos matices del modo en el que se desarrolla una acción respecto la actitud del hablante o de su aspecto. Las perífrasis verbales se construyen con un verbo auxiliar conjugado en forma personal más un infinitivo, gerundio o participio.

educaplay suscripción