Icon Crear Crear

Formación relieve continental

Crucigrama

(1)
Aspectos básicos de la formación del relieve continental.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    06:06
    tiempo
    98
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Formación relieve continentalVersión en línea

Aspectos básicos de la formación del relieve continental.

por Rebeca Rguez. de Tudanca
1

Teoría en la que la litosfera está fragmentada en varias placas rígidas.

2

Teoría según la cual los continentes estuvieron unidos en el pasado, en un único bloque.

3

Placas de un continente, subcontinente y océano, que flotan sobre el manto y se desplazan lentamente. Este movimiento sigue produciéndose en la actualidad.

4

Cordillera submarina que surca las llanuras abisales y que puede sobresalir del mar, dando lugar a islas.

5

Famoso geofísico alemán que planteó su teoría en 1912 de la formación de los continentes.

6

Es el resultado del proceso del relieve por la acción de agentes internos y externos.

7

Seísmo subterráneo brusco que pueden causar rupturas en la corteza terrestre.

8

Seísmo submarino que puede provocar una ola gigante o tsunami.

9

Son los agentes causados por la energía interna de la tierra y son la tectónica de placas, los pliegues, las fallas, los volcanes y los terremotos.

10

Son los agentes causados por el agua, el viento, la vegetación, la temperatura y la acción humana.

11

Movimiento de placas tectónicas flexibles que provocan una ondulación en la corteza terrestre.

12

Son las desigualdades que existen en la superficie terrestre.

13

Es el desgate producido en la superficie terrestre por los agentes externos naturales o acción humana.

14

Abertura o grieta de la corteza terrestre que a través de ellas sale material interior de la tierra.

15

Único bloque de Tierra de hace doscientos millones de años del cual estaban unidos los continentes.

16

Movimiento de placas tectónicas rígidas que provoca una fractura en dos bloques que se desplazan.

17

Fisura de la superficie continental en forma de valle producida por la fuerza divergente de una placa tectónica.

17
2
12
5
16
13
7
11
10
4
8
6
14
3
9
educaplay suscripción