Examen diagnóstico CívicaVersión en línea Examen diagnóstico para grupos de segundo grado cívica. por Héctor Manuel Larios Arvizu 1 Son virtudes, cualidades, lo bueno que consideras de ti: a Oportunidades b Amenazas c Debilidades 2 Es reconocer tus cualidades, necesidades, fortalezas y debilidades: a Autoconocimiento b Autonomía c Empatia 3 Es el concepto que cada persona tiene de sí mismo, manera de valorarse: a Identidad b Autoestima c Carácter 4 . Es sentir lo que siente otra persona, ponerse en los zapatos de otro: a Empatía b Buen humor c Resilencia 5 Es un estado de ánimo que facilita vivir con optimismo, afrontar los problemas sin sentirse agobiado: a Buen humor b Empatía c Resilencia 6 . Es una construcción social, creada por el ser humano, se forma de elementos que lo hacen único: a Autoestima b Fortaleza c Autonomía 7 . Es una etapa del desarrollo del ser humano en la que se presentan cambios físicos, psicológicos, y pueden ocurren a partir de los 10, 11 o 12 años y duran hasta los 18 años: a Adolescencia b Madurez c Vejez 8 8.Habilidad para tomar decisiones equilibradas, resolver problemas y actuar en beneficio en ausencia de los adultos: a Autonomía b Resilencia c Comunicación 9 . Es una habilidad de respetarse y de hacer que los otros te respeten: a Dignidad b Autonomía c Equidad 10 . Derecho que implica información y acciones para prevenir enfermedad: a A la salud b Educación c A la vida 11 . Capacidad de unirse en las necesidades de otros: a Solidaridad b Equidad c Respeto 12 . Los tienes simplemente porque eres humano: a Derechos humanos b Los deberes c Violentos 13 _______ Los que no escuchan pueden caer en conflictos. a Verdadero b Falso c Probable 14 _______ Los que solo reconocen su opinión como válida, no caen en conflicto. a Falso b Verdadero c Probable 15 _______ Los que imponen su criterio pueden caer en conflicto. a Verdadero b Falso c Probable Explicación 1 cívica 3 El 4 Igualmente 5 Feliz 7 Secundaria 13 Falso y verdadero