Icon Crear Crear

Historia de México II

Test

(11)
Repasar lo aprendido en el Curso

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
267 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:17
    tiempo
    92
    puntuacion
  5. 5
    02:39
    tiempo
    92
    puntuacion
  6. 6
    04:09
    tiempo
    86
    puntuacion
  7. 7
    03:19
    tiempo
    85
    puntuacion
  8. 8
    01:38
    tiempo
    71
    puntuacion
  9. 9
    03:07
    tiempo
    71
    puntuacion
  10. 10
    04:08
    tiempo
    64
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Historia de México IIVersión en línea

Repasar lo aprendido en el Curso

por Michel Cervantes
1

Periódico creado por los hermanos Flores Magón

2

¿Qué es el positivismo?

3

El envejecimiento del gabinete y del régimen porfirista, causó

4

Documento publicado por Francisco I Madero en contra de la reelección Porfirio Díaz

5

¿Que es el Pacto de la Embajada o de la Ciudadela?

6

Presidencia en la que se creó la CROM

7

Artículo de la constitución que trata sobre la educación

Respuesta escrita

8

¿Cuál es la importancia del artículo 27?

9

Año en el que muere Emiliano Zapata

10

¿Qué es el Maximato?

11

¿Qué es la política socialista?

12

¿Quién es? gobernó entre 1920 y 1924

Respuesta escrita

13

Son características del Estado Benefactor (escoge dos)

Escoge una o varias respuestas

14

en 1946 el PRM se transforma en:

15

Presidente que aplicó la Revolución equilibrada

16

Medida implementada por José López Portillos

Explicación

Fue un periódico que exigía la no reelección, jornada de trabajo más justa, reparto de tierras, entre otras.

Fue introducida por Justo Sierra en México

Este plan llamó al levantamiento armado el 20 de noviembre de 1910

Este documento es firmado por Victoriano Huerta con Félix Díaz y Manuel Mondragon

En esta presidencia tambien se estableció el Banco Único de Emisión y Creo la Comisión Monetaria

Se levanta con el Plan de Ayala en contra de Francisco I Madero

Los presidentes que formaron parte de este periodo historico fueron Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L Rodríguez

Es el más beneficiado por el Plan de Agua Prieta y pertenece al grupo de los Sonorenses junto con Adolfo de la Huerta y Plutarco Calles

El Estado benefactor termina por la implantación del neoliberalismo

educaplay suscripción