NORMA BÁSICA DE PROTECCIÓN CIVIL
1
CUÁL CORRESPONDE CON LA NORMA BÁSICA DE PC
2
SEÑALA LA INCORRECTA. LA NBPC ENCUNTRA SU FUNDAMENTO JURÍDICO EN
3
CUÁNTOS ARTÍCULOS TIENE EL RD 407/1992 DE 24 DE ABRIL
5
QUÉ DÍA ENTRA EN VIGOR LA NBPC?
6
CUÁL NO ES UPRINCIPIO INFORMADOR SEGUN EL PREAMBULO DE LA NBPC
7
¿CUÁL NO ES UNA FUNCION FUNDAMENTAL DE LA PC?
8
¿EN QUÉ PARTE DE LA NB ESTABLECE LAS QUÉ SON LAS EMERGENCIAS DE INTERÉS NACIONAL?
9
CUÁL NO CORRESPODE CON EMERGENCIAS DE INTERÉS NACIONAL?
10
LOS PLANES QUE SE ELABORAN PARA HACER FRENTE A LAS EMERGENCIAS GENREALES QUE SE PUEDAN PRESENTAR EN CADA ÁMBITO TERRITORIAL DE CCAA Y DE ÁMBITO INFERIOR SON
11
LOS PLANES TERRITORIALES DEFINEN LAS MEDIDAS DE PROTECIÓN ANTE RIESGOS CONSIDERANDO COMO MÍNIMO
13
¿DÓNDE DETERMINA LA NORMA BÁSICA QUE ES UNA EMERGENCIA DE INTERÉS NACIONAL?
14
CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA EMERGENCIA EN LAS QUE ESTÉ PRESENTE EL INTERÉS NACINAL?
15
CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA MEDIDA DE PROTECCIÓN A LA POBLACIÓN SEGÚN LA NORMA BÁSICA?
16
La Zonificación deñ riesgo como criterio de la Norma básica es un criterio a tener en cuenta en la elaboración de los planes:
17
Según la Norma basica serán objeto de Planes Especiales, al menos los riesgos siguientes:
18
Según la Norma básica, el Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre la distribución de competencias en materia de PC, principalmente en su sentencia de 19 de julio de 1990, dictada en lrelación con el recurso de incosntitucionalidad nº:
19
Según la Norma Básica ¿cuá de las siguientes no es una función fundamental?
20
Según la NB ¿a quién coresponde aprobar los planes autonómicos tanto territoriales como especiales de su propia comunidad?
21
Según el punto 1.1 del capitulo I el Objeto de la Norma Básica, La presente Norma Básica, esta constituye:
22
la previsión del marco orgánico-funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de personas y bienes en caso de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública, así como el esquema de coordinación entre las distintas Administraciones públicas llamadas a intervenir, corresponde con la definición de :
23
Los Planes Territoriales con el fin de que sean homologables al menos, los siguientes aspectos(señala la incorrecta)
24
Definición de las medidas de protección a la población, que tienen por objeto evitar o minimizar los efectos adversos del riesgo, señala la incorrecta
25
QUIÉN PUEDE DECLARAR EL INTERES NACINAL?
26
Qué ley sobre Protección Civil, constituye el marco legal que determina todo el sistema de preparación y de respuesta ante situaciones de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria,
|