Icon Crear Crear

Seguridad social

Crucigrama

Unidad 2 _ Semana 4
Pensión de sobreviviente

Descarga la versión para jugar en papel

9 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Seguridad social Versión en línea

Unidad 2 _ Semana 4 Pensión de sobreviviente

por POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL
1

Es la pensión que deja el afiliado a sus beneficiarios al morir.

2

Los miembros del grupo familiar del afiliado que al momento de su muerte no hubiese reunido los requisitos exigidos para la pensión de sobrevivientes, tendrán derecho a recibir, en sustitución, una indemnización equivalente a la que le hubiera correspondido en el caso de indemnización sustitutiva de la pensión de vejez.

3

Tendrán derecho a la pensión de sobrevivientes:

4

El 50% para el cónyuge o compañera o compañero permanente del causante, y el otro 50% para los hijos de éste, distribuido por partes iguales. A falta de hijos con derecho o cuando su derecho se pierda o se extinga, la totalidad de la pensión corresponderá al cónyuge o compañera o compañero permanente del causante con derecho. A falta de cónyuge o compañera o compañero permanente o cuando su derecho se pierda o se extinga, la totalidad de la pensión corresponderá a los hijos con derecho por partes iguales.

5

En forma vitalicia, el cónyuge o la compañera o compañero permanente o supérstite, siempre y cuando dicho beneficiario, a la fecha del fallecimiento del causante, tenga 30 o más años de edad. En caso de que la pensión de sobrevivencia se cause por muerte del pensionado, el cónyuge o la compañera o compañero permanente supérstite, deberá acreditar que estuvo haciendo vida marital con el causante hasta su muerte y haya convivido con el fallecido no menos de cinco (5) años continuos con anterioridad a su muerte.

6

TIENEN DERECHO A LA PENSIÓN el grupo familiar del afiliado que fallezca siempre y cuando haya cotizado ___ semanas dentro de los tres últimos años inmediatamente anteriores al fallecimiento.

7

Son beneficiarios también los hijos menores de ____ años; los hijos mayores de 18 años y hasta los 25 años, incapacitados para trabajar por razón de sus estudios y si dependían económicamente del causante al momento de su muerte, siempre y cuando acrediten debidamente su condición de estudiantes y, los hijos inválidos si dependían económicamente del causante, mientras subsistan las condiciones de invalidez. Para determinar cuándo hay invalidez se aplicará el criterio previsto por el artículo 38 de la Ley 100 de 1993.

8

Beneficiario en forma ___, el cónyuge o la compañera permanente supérstite, siempre y cuando dicho beneficiario, a la fecha del fallecimiento del causante, tenga menos de 30 años de edad, y no haya procreado hijos con este. La pensión temporal se pagará mientras el beneficiario viva y tendrá una duración máxima de 20 años. En este caso, el beneficiario deberá cotizar al sistema para obtener su propia pensión, con cargo a dicha pensión. Si tiene hijos es beneficiario en forma vitalicio.

9

A falta de cónyuge, compañero o compañera permanente, padres e hijos con derecho, serán beneficiarios los _______ inválidos del causante si dependían económicamente de este.

10

A falta de cónyuge, compañero o compañera permanente e hijos con derecho, serán beneficiarios los _____ del causante si dependían económicamente de este.

4
2
8
9
6
1
10
5
7
3
educaplay suscripción