Icon Crear Crear

Guerra de los pasteles

Completar frases

(2)
La siguiente actividad servirá para adentrarnos al tema histórico de la Guerra de los pasteles, al tiempo que usa palabras y frases que indican sucesión y simultaneidad

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
14 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:40
    tiempo
    92
    puntuacion
  2. 2
    07:56
    tiempo
    54
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Guerra de los pasteles

La siguiente actividad servirá para adentrarnos al tema histórico de la Guerra de los pasteles, al tiempo que usa palabras y frases que indican sucesión y simultaneidad

Vian Velcast
1

San 600 daños Golfo Veracruz 200 barcos durante pastelero quejaron préstamos políticos atacaron mexicano frecuentes 1838 empresarios pagos extranjeros 60 retiraron Independencia retrasaban entonces

Por culpa de un ?

? Después de la llegaron a México y comerciantes para hacer negocios . Muchas veces sus propiedades y sus negocios resultaban dañados los enfrentamientos entre grupos .

En ocasiones los que debía hacer el gobierno a otros países se , pues carecía de recursos , y cuando el gobierno necesitaba dinero con urgencia , exigía a las personas adineradas forzosos , incluso a los extranjeros .

Los empresarios y comerciantes franceses se con su gobierno por esta situación . Llegó un momento en que la cantidad que reclamaban a México sumaba mil pesos . Era una cifra exagerada , pues los franceses pretendían recibir más de lo debido . Un pastelero francés alegaba que su negocio había sufrido por mil pesos . ¿ Te imaginas la cantidad de panes y pasteles que podían comprarse con ese dinero ?

En , Francia mandó de guerra a los puertos del de México con la intención de bloquear el comercio de nuestro país y presionar al gobierno para que indemnizara a los quejosos .

Los franceses cañonearon la fortaleza de Juan de Ulúa y el puerto de , en ese protegido por una muralla .

Ante estos ataques el gobierno mexicano aceptó pagar la cantidad que reclamaban los franceses . Tras recibir un adelanto de mil pesos , los barcos franceses se de las costas mexicana s