Icon Crear Crear

EDUCAPLAY

Presentación

Breve descripción de la Herramienta digital

Descarga la versión para jugar en papel

5 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EDUCAPLAYVersión en línea

Breve descripción de la Herramienta digital

por Wbeimar PANESSO ARANGO
1

EDUCAPLAY ¿PARA QUE SIRVE?

Educaplay ¿Para qué sirve?

Una de las ventajas principales de la web 2.0 es que, a los docentes, nos permiten crear “actividades educativas multimedia” mediante determinados lugares o páginas. Además, en la mayoría de los casos, no es necesario descargar ningún programa para ello, permitiendo crear y editar el material de forma muy sencilla. Además, estos sitios, tienen la opción de compartir, con el resto de miembros las actividades creadas, permitiéndonos disponer de un abanico muy amplio de recursos, y aprender unos de otros. Educaplay es una herramienta que nos permite la creación de actividades educativas multimedia para que podamos usar en el aula con nuestros alumnos. Además, podemos crear colecciones de actividades o grupos tanto con alumnos como con otros compañeros y docentes.

2

¿QUE ES EDUCAPLAY?

3

¿CUAL ES SU USO Y APLICACIÓN?

EducaPlay es una plataforma que nos facilita la elaboración de material y actividades educativas mediante el uso de la Multimedia y el Internet. Todo esto de manera gratuita y con acceso libre a todo el contenido que se ha generado en el sitio.

 

Las actividades educativas Multimedia creadas con Educaplay están basadas en tecnología flash.
4

USOS Y APLICACIONES

Gracias a EducaPlay podemos elaborar fácilmente una gran variedad de actividades para el aula como son Adivinanzas, Crucigramas, Sopas de letras, Diálogos, Dictados, Ordenar letras, Relacionar elementos, Cuestionarios tipo test, Mapas, entre otros.
5

MEDIOS EDUCATIVOS

MEDIOS EDUCATIVOS


https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4665526-medios_educativos.html


6

Importancia del uso de los medios educativos en las prácticas pedagógicas.

El uso de medios de comunicación e información en las prácticas pedagógicas es un recurso indispensable para acercar el desarrollo de las competencias de los estudiantes a las dinámicas del mundo contemporáneo. La Revolución Educativa propone mejorar los aprendizajes fomentando el uso de los medios electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el video y el impreso en el aula de clase. Maestros y maestras son los ejes de este proceso para el tránsito de la enseñanza al aprendizaje.

"Estamos en una sociedad mediática donde nos encontramos con unas nuevas formas de comunicación y con un mayor número de mensajes. En ese sentido, todo el sistema educativo debe orientarse hacia una mejor comprensión de estos lenguajes y hacia la incorporación de estos medios en el aula de clase"

7

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas y desventajas del uso de medios educativos en los procesos de enseñanza- aprendizaje

Las pedagogías emergentes mediadas por TIC tienen las siguientes características:

• Capacidad para pensar la educación como un conjunto de cambios significativos en la forma de entender y actuar en el mundo. Ciclo de vida BPM Uso de las TIC en la práctica pedagógica Cortés, S. M.

• Están basadas en teorías pedagógicas clásicas como el constructivismo y aprendizaje significativo.

• Superan los límites físicos del aula de clases y genera nuevos espacios educativos.

• Se fomentan proyectos colaborativos, abiertos e inter-niveles.

• Se fomenta la capacidad de “aprender a aprender”.

• Alto grado de compromiso emocional de los participantes.

• Se asumen nuevos caminos no transitados por partes de docentes y estudiantes.

• Margen de tolerancia en la evaluación relacionada con los aprendizajes emergentes no indicados por el docente.


8

VENTAJAS

Se tienen como ventajas,

·         Promueven la enseñanza activa, haciendo del acto didáctico un proceso dinámico.

·         Incentivan el aprendizaje de la medida que acercan a los alumnos a la realidad

·         Fortalecen la eficacia del aprendizaje en cuando combinan una gama de estímulos en los mensajes que reciben los alumnos

·         Facilita la construcción de los conocimientos ya que proponen diferentes alternativas de percepción sensorial

·         Permiten profundizar la comunicación entre el profesor y los estudiantes a partir de las variadas actividades que proponen

·         Favorecen el desarrollo de operaciones de análisis, relaciones, síntesis, generalización y abstracción.

·         Amplían el campo de experiencias de los alumnos al enfrentarlo con elementos que permanecen lejanos en el tiempo y en el espacio.

·         Posibilitan que los alumnos deban alcanzar por si mismos su aprendizaje, ya que este es el resultado de su propia experiencia.

9

DESVENTAJAS

Sus desventajas son:

 ·         Exhibir el material educativo sin “explotarlo”, creyendo que solo con el hecho de “mirarlo”, ya está resuelto el aprendizaje.

·         Presenta gran cantidad de material de manera conjunta o sucesiva, produciendo en los alumnos cansancio y saturación.

·         No considerar la convivencia y oportunidad del uso del material educativo, debido a la falta de una correcta planificación curricular.

·         No insistir en la verbalización de los resultados del trabajo con los materiales educativos, lo que frustra la elaboración de los aprendizajes por parte de los estudiantes.

Carecer de criterios selectivos y críticos lo que puede llevar a la pasividad o el activismo o “falsa actividad”
10

CONCLUSIONES

Los medios o recursos didácticos engloban todo el material didáctico al servicio de la enseñanza y son elementos esenciales en el proceso de transmisión de conocimientos del profesor al alumno. El modo de presentar la información es fundamental para su asimilación por el receptor. Los medios didácticos constituyen la serie de recursos utilizados para favorecer el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

Teniendo en cuenta que cualquier material puede utilizarse, en determinadas circunstancias, como recurso para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje (por ejemplo, con unas piedras podemos trabajar las nociones de mayor y menor con los alumnos de preescolar), pero considerando que no todos los materiales que se utilizan en educación fueron creados con una intencionalidad didáctica, distinguimos los conceptos de medio didáctico y recurso educativo.


educaplay suscripción