Icon Crear Crear

Unidad 12 y 13

Ruleta de Palabras

(1)
Fósiles y demás cosas jurásicas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:42
    tiempo
    70
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Unidad 12 y 13Versión en línea

Fósiles y demás cosas jurásicas

por Laura García
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
V
W
Y
Z

Empieza por A

tipo de datación con la que se establece la edad exacta de los fenómenos geológicos.

Empieza por B

formaciones de rocosas formadas en el Precámbrico que se caracterizan por bandas rojizas alternantes con más oscuras

Empieza por C

unidad de medida para el tiempo geológico

Empieza por D

método de datación que consiste en el recuento de los anillos de crecimiento de árboles vivos en climas estacionales.

Empieza por E

lugar donde se descubrieron fósiles de invertebrados; evidencia más antigua de organismos pluricelulares.

Empieza por F

una especie de fósil delimitada estrechamente en el tiempo, pero con una gran dispersión geográfica.

Empieza por G

grupo de plantas que aparecieron en el Devónico

Empieza por H

período de formación, enfriamiento y consolidación de la Tierra.

Empieza por I

indicador que se emplea bastante en estudios paleoclimáticos. Ej los del oxígeno.

Empieza por J

período del mesozoico en el que dominaron las gimnospermas y se diversificaron los reptiles.

Empieza por K

extinción muy conocida posiblemente provocada por el impacto de un asteroide

Contiene la L

serie de mayor duración que se caracteriza por las glaciaciones y aparición del género Homo.

Empieza por M

época del Carbonífero

Empieza por N

fósil guía, foraminífero destacado del paleógeno

Empieza por O

período que sucede al Cámbrico. Tras este periodo tuvo lugar la primera gran extinción del planeta.

Empieza por P

era que comprende de 541 a 252 m. a.

Empieza por R

método de datación que establece la secuencia de los fenómenos geológicos

Empieza por S

período que antecede al Devónico, durante el que se produjo la orogenia caledoniana.

Empieza por T

fósil guía artrópodo que colonizó los fondos marinos durante el paleozoico.

Empieza por V

acumulación de sedimentos con patrón anual que se acumulan en el fondo de lagos y en plataformas marinas restringidas.

Contiene la W

fragmento del supercontinente Rodinia que se dirigió hacia el polo sur

Empieza por Y

lugar donde se cree que impactó el asteroide que causó la extinción a finales del Cretácico

Contiene la Z

era que comprende de 66 m.a. hasta la actualidad

educaplay suscripción