Icon Crear Crear

PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES

Presentación

OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
367 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Samuel Ossa Mueces Tercero - 2
    Samuel Ossa Mueces Tercero - 2
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    david12
    david12
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    nicoll
    nicoll
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Johan Steven valencia laverde
    Johan Steven valencia laverde
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Samuel Ossa Mueces Tercero - 2
    Samuel Ossa Mueces Tercero - 2
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Nicol
    Nicol
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Adriana Martínez Parada
    Adriana Martínez Parada
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PELIGRO DE LAS REDES SOCIALESVersión en línea

OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS

por Nancy Maldonado
1

SEXTING

El sexting consiste en el envío de imágenes, vídeos, gifs u otros archivos multimedia con contenido íntimo y/o de carácter sexual (desnudos, poses provocativas, pornografía…).

Supone un grave peligro dentro de internet porque, después del envío de esas imágenes, el emisor pierde todo el control sobre ellas. De este modo, ese contenido puede llegar a mucha más gente por diversos motivos:

 ·      El receptor envía a propósito ese contenido a otras personas, las cuales lo vuelven a reenviar sin fin hasta llegar a un público muy amplio.

·      El protagonista de las imágenes las envía por error a la persona equivocada, que se las envía a otras personas

·      Alguien roba el móvil, tablet u ordenador de uno de los que posee las imágenes, que las publica en internet

·     Alguien crackea el dispositivo móvil u ordenador de uno de los que posee las imágenes, enviándola así a más gente, publicándolas en internet o reenviándoselas a su protagonista para comenzar una fase de chantaje o extorsión.

Además de saber qué es el sexting, es necesario conocer que esas imágenes pueden acabar en múltiples lugares:

·       En los dispositivos móviles de los conocidos del/la protagonista, como, por ejemplo, sus propios padres.

·        Redes sociales, donde se tiene un acceso público a ellas.

·         Páginas de contenido sexual y/o pornografía.

2

EL GROOMING

QUÉ ES EL GROOMING Y CÓMO EVITARLO

 El grooming se refiere al acoso a través de Internet por parte de adultos que generalmente tratan de ganarse la confianza de los menores haciéndose pasar por niños o adolescentes de su edad. El objetivo de esta práctica puede ser conseguir imágenes del menor, acosarle sexualmente, chantajearle e, incluso, puede derivar en pederastia, pornografía infantil y explotación sexual.

Los adultos que llevan a cabo esta práctica utilizan un gran repertorio de estrategias de manipulación y control, así como el uso habitual de la mentira para atraer y crear confianza en sus víctimas. A continuación, te explicamos de forma detallada cómo se origina este tipo de acoso y cómo prevenirlo.

“EL ESTADO DEL BIENESTAR ENTRAÑA A LA PROTECCIÓN DE LA MAYORÍA DÉBIL”.

¿CÓMO SE DA EL GROOMING?

comienza contactando con el menor para obtener más información sobre él, a través de engaños y amenazas. Para ello, la mayoría de las veces utilizan perfiles falsos por diferentes medios como pueden ser Facebook, Instagram, Skype, Whatsapp o incluso, videollamadas.

 

El primer objetivo es ganarse la confianza del menor. Luego comienza a convencerlo de que haga lo que desea, ya sea tan solo hablándole o mediante regalos. Y, finalmente le dice que le va a hacer daño, a él o a su familia. Además, puede amenazar al menor con publicar las imágenes o vídeos que haya obtenido, de tal forma que este se sienta chantajeado.

 

En ocasiones, el grooming no se da exclusivamente en el mundo real. El abusador puede pedirle fotos al menor o hacer una videollamada. Y si el encuentro es físico puede llegar a abusar de él o utilizarlo para prostitución infantil.

3

EL CIBERACOSO

¿QUÉ ES EL CIBERACOSO O CIBERBULLING?

Como ciberbullying o ciberacoso se entiende como el uso y difusión de información, real o ficticia, con intención de hacer daño o difamar a través de Internet. Se trata de un tipo de acoso que se realiza a través de medios digitales como el correo electrónico, los sms, los chats, redes sociales o cualquier otra plataforma electrónica de difusión de contenidos.

El niño víctima del acoso suele recibir mensajes ofensivos con un lenguaje agresivo o amenazas. También se le expone a la difusión de rumores, cotilleos o informaciones falsas de carácter cruel para dañar su imagen. Incluso en ocasiones, roban su contraseña en medios digitales para suplantar su identidad y enemistarle con sus amistades.

El ciberbullying afecta a personas de cualquier edad y condición, incluso a los niños, a quienes en ocasiones se hostiga y ataca a través de los medios electrónicos de las siguientes formas:

- El menor recibe insultos, amenazas o es objeto de mofas y cotilleos, en ocasiones falsos, de otros menores.

- Al niño se le acosa a lo largo del tiempo, en situaciones repetidas, no como un hecho puntual.

- El acoso, aunque pueda contar con elementos de índole sexual, no tiene una finalidad de carácter sexual.

- El niño y el acosador son de edades similares, es decir, son otros niños quienes atacan y acosan al menor a través de las redes sociales u otros medios digitales.

- El medio que se utiliza para acosar al niño es tecnológico: chats, email, redes sociales, etc.

- El ciberbullying suele llevar paralela una acción de acoso en la vida real, que tiene como extensión el acoso virtual, sin embargo, también puede darse el segundo caso en exclusiva. 

- Este tipo de acoso a través de plataformas digitales hace que otros muchos sean testigos de las vejaciones, acoso y hostigamiento de la víctima. Se trata de humillar al niño frente a una audiencia.

- El acosador se esconde tras un nick o el anonimato que le proporciona Internet.

educaplay suscripción