Reproducción en las plantasVersión en línea La presente actividad, le posibilita a los estudiantes del grado octavo de la IETA Calixto Díaz Palencia, identificar y diferenciar los conceptos en la reproducción de las plantas, contextualizando dichos aprendizajes mediante su aplicación en los terrenos de la Unidad Productiva de la Institución. por Luis Alberto Begambre González 1 En este tipo de reproducción interviene un solo progenitor y no hay células especializadas o sexuales. a Sexual b Bipartición c Gemación d Asexual 2 La reproducción de las plantas puede ser a través de: a Semillas, rizomas, estacas, bulbos, hojas y acodos. b Semillas c Flores, semillas, raíces y troncos. d Rizomas, estacas. 3 ¿Qué tipo de reproducción es propia de muchas plantas, los animales y el ser humano? a Bipartición b Asexual c Sexual d Gemación 4 ¿Cuál es el tipo de reproducción asexual en que una parte de tejido procedente de una planta se coloca sobre otra que está sembrada, de tal modo que el conjunto de ambos crezca como un solo organismo? a Esporulación b Injerto c Esqueje d Vegetativa 5 ¿Cómo se lleva a cabo la fecundación si las plantas no se mueven? a Inseminación b In vitro c Asistida d Polinización