Icon Crear Crear

RCP pediátrica. Módulo 9B

Ruleta de Palabras

(35)
RCP pediátrica. Módulo 9B. Posparo en pediatría.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
285 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    MARIA MERCEDES MORENO
    MARIA MERCEDES MORENO
    02:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    03:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    03:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    crispin
    crispin
    03:29
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

RCP pediátrica. Módulo 9BVersión en línea

RCP pediátrica. Módulo 9B. Posparo en pediatría.

por Edgar Blanco Rodríguez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Medicamento usado en paro, dosis de 0.01mg/kg

Empieza por B

Medicamento. Útil en hiperpotasemia, sobredosis de antidepresivos tricíclicos. Útil en tratamiento de arritmias en sobredosis con tricíclicos.

Empieza por C

Característica de la RCP que debe hacerse de 100 a 120 veces por minuto

Empieza por D

Lo que necesita una TVSP para reestablecer su ritmo en paro

Empieza por E

Descripción de la primera letra de la estrategia E-I-I

Empieza por F

Empieza por G

Evaluación neurológica en trauma

Empieza por H

Causa metabólica frecuente de paro en pediatría. Parte de las H's y T's. Se verifica mediante una gota de sangre

Empieza por I

Procedimiento obligatorio cuando demuestro que la causa del paro es respiratoria

Empieza por J

Unidad de energía usada en el desfibrilador

Empieza por K

Medicamento útil para sedar pacientes

Empieza por L

Antiarrítmico para Fibrilación Ventricular

Empieza por M

Letra M en evaluación secundaria

Empieza por N

Complicación de la intubación

Empieza por O

Medicamento en reanimación

Empieza por P

Una de las identificaciones respiratorias según TIPO en la evaluación primaria

Empieza por Q

Primera característica que le evalúo a una taquiarrítmia

Empieza por R

De lo que trata este curso

Empieza por S

Empieza por T

Causa frecuente de paro en pediatría. Parte de las H's y T's. Frecuente en la ingesta o exposición ambiental

Empieza por U

Escenario hospitalario donde llegan los pacientes que requieren atención rápida

Empieza por V

respuesta en la estrategia AVDI

Empieza por W

Medicamento anticoagulante oral que se usa para prevenir la formación de trombos y émbolos. Inhibe la producción de factores de coagulación dependientes de la vitamina K y así reduce la capacidad de la sangre de coagular

Empieza por X

Sustancias con propiedades estimulantes dentro de las que se destacan la cafeína y la teofilina, que expone contraindicación de forma relativa al administrar Adenosina

Empieza por Y

Parte del intestino delgado que está comprendida entre el duodeno y el íleon.

Empieza por Z

educaplay suscripción