test final 8Versión en línea si has llegado hasta aqui, tranquilo, solo te quedan 2 mas por Alejandro Cuadros 1 1. Los elementos que intervienen en la elección de centralitas son a a) La identificación de las necesidades del cliente. b b) El precio. c c) Las infraestructuras de la empresa. d d) Los equipos de medida 2 L as infraestructuras que afectan a la elección de elementos de centralitas son: a a) Interfaces de operadores públicos. b b) Existencia de cableados estructurados c c) Equipamiento de red. d d) Terminales que dispone la empresa. 3 3. Las líneas de enlace físicas se pueden identificar mediante a a) Línea analógica-PTR. b b) Acceso básico RDSI-TR1 c c) Splitter- ADSL d d) Línea IP- Router 4 4. Las tarjetas y módulos de enlace se deben elegir asociando a a) Líneas analógicas-Módulo externo puertos FXO b b) Líneas GSM- Gateway GSM-IP. c c) Líneas GSM- Gateway GSM-FXS d d) Líneas RDSI- Tarjeta BRI 5 5. Para conectar líneas de enlace IP emplearemos: a a) ADSL. b b) IP-RPV. c c) SHDSL. d d) GSM. 6 6. En las extensiones convencionales se conectarán: a a) Teléfonos regulares analógicos b b) Teléfonos propietarios c c) Ordenadores portátiles d d) Interfonos 7 7. Las tarjetas de extensión IP: a a) Tienen tantas bocas como terminales b b) Se conectan al switch de LAN c c) Pueden ser virtuales d d) Se conectan a redes externas 8 8. Las centrales de voz sobre IP software(VoIP) a a) Se basan en servidores, tarjetas y electrónica de red LAN b b) Son PBX hardware de propósito específico 9 9. En la elección de los elementos de una PBX propietaria tenemos que considerar a a) El número máximo de ranuras de expansión b b) El número de líneas y terminales que hay que conectar c c) Las licencias que se requieren d d) El espacio que ocupa la fuente de alimentación 10 10. Son terminales físicos digitales: a a) Teléfonos Euro-ISDN b b) DECT-IP c c) Fax grupo III d d) Teléfonos SIP 11 11. Son terminales inalámbricos: a e) Teléfonos DOMO b a) Teléfonos DECT. c b) Teléfonos GSM d c) Teléfonos WiFi 12 12. Siglas empleadas en telefonía: a a) TAPI b b) ToIP c c) CTI d d) CSI 13 13. Se usan softphones: a a) Para usuarios de oficina informatizada b b) En plataformas unificadas de comunicaciones c c) En servidores. d d) En PDA WiFi. 14 14. Un presupuesto es: a a) La ficha comercial de posible cliente. b b) La lista de materiales necesarios para realizar cualquier instalación c c) El computo del coste aproximado de una obra. d d) El control de seguimiento de un técnico comercial. 15 15. os presupuestos se pueden realizar: a a) A mano alzada o con programas de dibujo b b) Con software específico o con plantillas tipo Excel. c c) Es necesario un programa de tratamiento de textos para manipular las imágenes que se acompaña