Icon Crear Crear

Probabilidad condicional

Test

(27)
Ejerce lo aprendido

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
480 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Probabilidad condicionalVersión en línea

Ejerce lo aprendido

por Jira Math
1

Al 25% de tus amigos le gusta la fresa y el chocolate, mientras que al 60% le gusta el chocolate. ¿Cuál es la probabilidad de que a un amigo que le gusta el chocolate, le guste la fresa?

2

El 76 % de los estudiantes de Ingeniería Civil han aprobado resistencia de materiales y el 45 % aprobaron estática. Además, el 30 % aprobaron resistencia de materiales y estática. Si Camilo aprobó resistencia de materiales, ¿qué probabilidad tiene de haber aprobado también estática?

3

Si P(A) = 0,6 ; P(B) = 0,4 y P(A∩B)=0,18. Calcular: a) P(A|B)

4

Una urna contiene 2 bolas rojas, 2 verdes y 2 azules. Sacamos una bola, vemos que es roja y la devolvemos a la urna antes de extraer la segunda bola. Calcula las siguientes probabilidades: a) La segunda bola sea roja

5

Dos personas eligen al azar, cada una de ellas, un número del 0 al 9. ¿Cuál es la probabilidad de que las dos personas no piensen el mismo número?

Explicación

Vamos a trabajar con 2 eventos: que a un amigo le guste la fresa, y que a un amigo le guste el chocolate. Evento A: que a un amigo le gusten los fresa. P(A) = ? Evento B: que a un amigo le guste el chocolate. P(B) = 60 %. Evento A y B: que a un amigo le guste la fresa y el chocolate. P(A∩B) = 25 %. Ahora calculamos la probabilidad de que a un amigo le guste la fresa, dado que le gusta el chocolate. La probabilidad de que a un amigo le guste la fresa dado que le gusta el chocolate es del 41,67 %.

Vamos a trabajar con 2 eventos: aprobar resistencia de materiales, y aprobar estática. Evento A: aprobar resistencia de materiales. P(A) = 76 %. Evento B: aprobar estática. P(B) = 45 %. Evento A y B: aprobar resistencia de materiales y estática. P(A∩B) = 30 %. Ahora calculamos la probabilidad de aprobar estática, dado que se aprobó resistencia de materiales. Para Camilo, la probabilidad de aprobar estática, dado que aprobó resistencia de materiales es de 39,47 %.

En este problema, simplemente vamos a reemplazar los datos en la fórmula.

tenemos en primer lugar una extracción con devolución, así que no importa de qué color es la primera bola, ya que para la segunda extracción, volveremos a tener todas las bolas dentro. En este caso los sucesos son independientes y por tanto la probabilidad de extraer al segunda bola no está condicionada por el resultado de la primera extracción.

educaplay suscripción