Icon Crear Crear

Repaso de Roma

Ruleta de Palabras

Repaso de Roma

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
16 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:18
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso de RomaVersión en línea

Repaso de Roma

por José Ignacio Conde
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Obra de ingeniería romana que servía para transportar agua a las ciudades.

Empieza por B

Era una construcción grande de una sola habitación. Era usada para temas de negocios. Con la llegada del cristianismo se construyeron para el culto.

Empieza por C

Era la magistratura más importante durante la República ya que tenía el poder político (dirige el Estado)y militar.

Empieza por D

Una de las dos calles principales de las ciudades romanas. Esta calle llevaba una dirección este-oeste.Eel lugar donde se cruzaba con el cardo se denomina foro

Empieza por E

Decreto de Constantino en el año 313 por el establecía la libertad religiosa en el imperio. esta libertad supuso el final de las persecuciones y el crecimiento del número de creyentes

Empieza por F

Espacio de la ciudad romana  que se localizaba en el cruce del cardo y el decúmano. Era el corazón de la ciudad romana ya que se localizaban  los princiaples edificios  públicos y religiosos.

Empieza por G

Salsa romana elaborada con visceras de pescado en salazón.

Empieza por H

Nombre que recibió la península ibérica durante la época romana

Empieza por I

Tercera etapa de la historia de Roma. Abarca desde el año 27 aC hasta el 476

Empieza por J

Fue un militar romano. Venció a los galos y otros pueblos celtas, expandiendo así Roma por las actales Francia, Bélgica y parte de Alemania. En el 48aC venció a Pompeyo en la primera guerra civil y se proclamó dictador perpetuo. Fue asesinado en el Senado en el 44aC

Empieza por L

Esclavos liberados por sus amos o que han comprado su libertad, mantenían una estrecha relación con sus antiguos dueños

Empieza por M

Obra plástica que utiliza teselas, es decir, pequeñas piezas de colores . Servían para decorar suelos y paredes de los edificios más importantes, así como las viviendas de las familias más adineradas , es decir, villas y domus. la función de estas obras era decorativa. 

Contiene la N

Fue el proceso de asimilación de la cultura y la forma de vida romanas: la lengua (latín), las leyes (derecho romano), los dioses, el arte, etc. . Los principales agentes de este proceso fueron los legionarios, las ciudades y las calzadas romanas

Empieza por O

Hormigón romano formado por grava, pequeñas rocas volcánicas, cemento y agua de mar.

Empieza por P

Nombre que reciben una serie de tres guerras libradas entre Roma y Cartago durante los siglo III y II aC por el control del Mediterráneo. Las guerras finalizaron con la victoria romana que no tuvo competencia para conquistar Galia, Hispania y el África

Contiene la Q

Acrónimo de la frase latina Senātus Populusque Rōmānus ('El Senado y el Pueblo Romano'). Hace referencia al gobierno de la antigua República romana

Empieza por R

Segunda etapa de la historia de Roma . Comienza con la expulsión del último rey etrusco , 509 aC, y finaliza con la proclamación de Octavio como emperador , 27 aC

Empieza por S

Principal institución de la República romana:  ratificaba las leyes, dirigía la política exterior y daba órdenes de actuación  a los magistrados. En la época imperial tuvo un papel secundario. 

Empieza por T

Emperador que dividió en el año 395 el Imperio romano en dos: Imperio romano de Occidente e Imperio romano de Oriente. También convirtió al cristianismo en la religión oficial del Imperio romano en el 380

Contiene la U

Sacerdotes romanos que practicaban la adivinación. Eran  muy importantes ya que los romanos los consultaban antes de tomar una decisión importante

Empieza por V

uno de los tres cultivos característicos de la trilogía mediterránea

Contiene la X

Período  de máximo esplendor de Roma durante los siglo I y II. En este período  Roma se caracterizó por la gran estabilidad política,la  prosperidad económica y cultural,y por alcanzar la máxima expansión en tiempos de Trajano. Además se intensificó la romanización de las provincias

Contiene la Y

Grupo social de Roma. Originalmente se refería a los hombres libres pero sin plenos derechos .

Empieza por Z

Nombre actual de Caesaraugusta

educaplay suscripción