Icon Crear Crear

Qué sabemos de sapiens

Test

Esta actividad ha sido diseñada para el REA La última neandertal.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
193 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    paco
    paco
    01:01
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    Julio
    Julio
    01:09
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    Julia Espejo López
    Julia Espejo López
    01:11
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    00:53
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    Emmanuel
    Emmanuel
    01:17
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    Daniella
    Daniella
    01:52
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    01:08
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    Paula
    Paula
    00:41
    tiempo
    50
    puntuacion
  9. 9
    03:29
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Qué sabemos de sapiensVersión en línea

Esta actividad ha sido diseñada para el REA La última neandertal.

por José Antonio Palomo Molano
1

La especie más antigua de Homo es habilis.

2

Homo sapiens se originó en Europa.

3

Los sapiens preparaban los alimentos gracias al aceite.

4

El rasgo más importante de Homo sapiens es el gran tamaño de su cerebro.

5

Los sapiens del Paleolítico sobrevivían recolectando y cultivando.

6

Al extenderse por Asia y Europa, la piel de Homo sapiens se fue haciendo más blanca debido a la pérdida de melanina.

7

El mundo funerario se refiere a los enterramientos.

8

Homo sapiens realizaba pinturas ecuestres.

9

Homo sapiens llegó a Europa hace aproximadamente 45.000 años.

10

En la cueva de Altamira hay un gran conjunto de pinturas rupestres que representan bisontes.

educaplay suscripción