Conquista española
Crucigrama
El encuentro entre españoles e indígenas en territorio americano representó un choque de culturas distintas. Inicialmente, se pueden plantear dos periodos de conquista americana por parte de los españoles: El periodo de las islas o del Caribe y el periodo de la conquista de américa continental.
En el primer periodo (1492-1519), se promovió la conquista a gran escala. Se trató entonces, de una conquista de carácter militar, una ocupación con propósitos de saqueo, comercialización y obtención de riqueza inmediata. Fue una colonización de poca duración, por la permanente búsqueda de aventuras hacia nuevos territorios, por la explotación del oro como objeto de prestigio y riqueza, el auge de la esclavitud del indio y su excesiva explotación que, entre otras razones, condujeron a su exterminio masivo.
El segundo periodo, que corresponde a la conquista de América continental (1519-1540), se basó en las características y diversos niveles de organización de las culturas americanas y de la capacidad organizativa al interior de los colonos españoles.
En el primer periodo (1492-1519), se promovió la conquista a gran escala. Se trató entonces, de una conquista de carácter militar, una ocupación con propósitos de saqueo, comercialización y obtención de riqueza inmediata. Fue una colonización de poca duración, por la permanente búsqueda de aventuras hacia nuevos territorios, por la explotación del oro como objeto de prestigio y riqueza, el auge de la esclavitud del indio y su excesiva explotación que, entre otras razones, condujeron a su exterminio masivo.
El segundo periodo, que corresponde a la conquista de América continental (1519-1540), se basó en las características y diversos niveles de organización de las culturas americanas y de la capacidad organizativa al interior de los colonos españoles.
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 12 años
Creada por
Colombia
Top juegos
-
Crucigrama
Figuras Retoricas
DULCE GABRIELA PELAYO ZAPATAMéxico1.Ironia 2.Paradoja 3.Oxímoron 4.Paradoja 5.Onomatopeya 6.Pleonasmo 7.Metafora 8.Símil 9.Antítesis 10.Aliteración 11.Sinestesia 12.Hiperbole 13.Anafora 14.Paralelismo 15.Elipsis 16.M... -
Crucigrama
CRUCIGRAMAS PREFIJOS
Paola Chanabá GutiérrezEcuadorEstimado estudiante: Coloque los significados de los prefijos mencionados en el crucigrama -
Crucigrama
Crucigrama caló
Carolina Posada GonzálezEspañaActividad inclusiva para compartir con todo el alumnado algunas palabras del vocabulario caló. -
Crucigrama
El Antiguo Régimen
Eloy Antonio León ParraEspañaCrucigrama sobre el Antiguo Régimen dirigido a los alumnos de 4º de ESO. -
Crucigrama
Roca Volcanica
Juan Isaías Olguin OlguinMéxicoIng. Civil