REANIMACIÓN CARDIOPULMONARVersión en línea Responde el siguiente examen para demostrar que realmente aprendiste cómo hacer RCP. por Ana Lucía González Álvarez 1 ¿Qué se debe hacer si el paciente SÍ tiene pulso? a Proceder a realizar RCP. b Llamar a la ambulancia c Levantar las piernas del paciente a una altura de entre 35° y 45° d Entrelazar las manos y presionar 30 veces 2 ¿Qué se debe hacer si el paciente no tiene pulso antes de proceder a hacer RCP? Respuesta escrita 3 Para iniciar con RCP, el primer paso es... a Colocar las manos sobre el pecho del paciente b Localizar una línea imaginaria entre los pezones y el esternón c Proceder a realizar las 30 compresiones por 2 ventilaciones d Levantar las piernas del paciente a una altura de entre 35° y 45° 4 Tras haber localizado la línea entre los pezones y el esternón... a Se entrelazan las manos para realizar 50 compresiones por 6 ventilaciones. b Se entrelazan las manos para realizar 10 compresiones por 5 ventilaciones. c Se entrelazan las manos para realizar 30 compresiones por 2 ventilaciones. d Se entrelazan las manos para realizar 20 compresiones por 4 ventilaciones. 5 ¿Cuántos ciclos se deben realizar en la RCP? a 10 b 5 c 8 d 3 6 ¿Cuántos centímetros se deben bajar con cada compresión? a 7.5 b 3.5 c 5.5 d 5 7 Despues de realizar las 30 compresiones... a Tapar la nariz del paciente y realizar dos soplidos. b Levantar la cabeza del paciente y realizar dos soplidos. c Levantar la cabeza del paciente, tapar su nariz y realizar dos soplidos. d Tapar la nariz del paciente y levantar su cabeza. Explicación 1 Demuestra que has aprendido a realizar RCP 2 ¡Este paso es muy importante! 3 Debiste poner mucha atención para responder correctamente. 4 Este paso requiere de mucha precisión. 5 Estas a punto de terminar el test. 7 Salva la vida de una persona, con este último paso.