Icon Crear Crear

Pedagogía comparada

Crucigrama

El alumno analizará los temas La Escuela como potencial económico y La Escuela como fuerza liberada y responderá el crucigrama.

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    04:37
    tiempo
    47
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Pedagogía comparadaVersión en línea

El alumno analizará los temas La Escuela como potencial económico y La Escuela como fuerza liberada y responderá el crucigrama.

por René Matus Delgado
1

La creciente interdependencia entre países, impacta en el desarrollo de cada uno, con un proceso productivo ampliado de manera trasnacional, bajo la lógica de la...

2

Genuinamente ejercida requiere la previa toma de conciencia de la propia libertad.

3

Es Importante señalar que un mayor gasto público no garantiza necesariamente una mayor ... que pueda ser traducida en mejor desarrollo económico; de hecho, los países de América Latina no aprovechan al máximo lo que gastan.

4

Acoge a todos/as los/as niños/as por igual, sin distinción de sexo, origen o convicción espiritual.

5

Los estudios señalan que para incrementar la productividad y mejorar el desempeño del mercado laboral, se requiere aumentar el ...

6

Se dice que es ... porque uno de sus fines prioritarios es la educación en unos valores humanistas y cívicos que eduquen para la convivencia y fomenten el respeto a los Derechos Humanos y las libertades fundamentales.

7

Es un derecho inalienable que emana del derecho universal a la libertad de conciencia, y como tal debe ser una educación exclusivamente pública, laica, democrática y gratuita.

8

Se dice que es ... porque es un derecho que no puede estar sometido ni condicionado por las desigualdades económicas del momento.

9

Se dice que es ... porque debe ser garantizada por igual y de forma universal a todos/as los/as niños/as, al margen de presiones ideológicas y económicas del momento.

10

Se dice que es ... porque ha de constituir un proceso de florecimiento de la libertad y de la autonomía de juicio, y por tanto debe ser neutral, liberada de toda tutela religiosa o ideológica.

4
7
5
2
3
10
8
6
9
1
educaplay suscripción