Tipos de pruebas escritasVersión en línea Técnicas de interrogatorio. por Alisrat Bon 1 Se construyen a partir de un conjunto de preguntas claras y precisas, que demandan del alumno una respuesta limitada a una elección entre una serie de alternativas, o una respuesta breve. Las preguntas constituyen una muestra representativa de los contenidos a evaluar a Pruebas escritas b Preguntas c Ensayo 2 Existe 7 tipos de preguntas: a Pruebas escritas b De opción múltiple. De base común (multireactivos). De ordenamiento. Verdaderas o falsas. De correlación. Para completar ideas. Abiertas de respuesta única. 3 La pregunta se acompaña de un conjunto de respuestas donde sólo una es la correcta. a De base común (multireactivos) b De ordenamiento c De opción múltiple 4 Se formula una serie de preguntas a partir de una misma información, generalmente un texto o un recurso gráfico. a De base común (multireactivos) b De ordenamiento c Verdaderas o falsas 5 Proponen una serie de hechos o conceptos que aparecen desordenados; la tarea es secuenciarlos de acuerdo con un criterio establecido. a De correlación b De ordenamiento c Verdaderas o falsas 6 La pregunta se acompaña de un conjunto de afirmaciones correctas e incorrectas. La tarea es identificarlas. a De correlación b Para completar ideas c Verdaderas o falsas 7 Se conforman por dos columnas con ideas o conceptos relacionados entre sí. El propósito es señalar dichas relaciones. a De correlación b Para completar ideas c Abiertas de respuesta única 8 Se propone un planteamiento incompleto. La tarea es incluir la información que le dé coherencia y sentido a la idea planteada. a De correlación b Para completar ideas c Abiertas de respuesta única 9 Requieren de una respuesta específica. a De base común (multireactivos) b De ordenamiento c Abiertas de respuesta única 10 Las pruebas escritas deben mostrar: a Objetividad, validez, confiabilidad, claridad y asignación de un valor. b Claridad y validez. c Validez y objetividad.