Icon Crear Crear

Ruleta Filosófica

Ruleta de Palabras

(Que no Rusa)

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
3 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ruleta FilosóficaVersión en línea

(Que no Rusa)

por Fernando Alumno TIC
A
B
C
E
G
H
I
K
L
M
P
R
S
T
U
V

Contiene la A

Rama de pensamiento distinta al arcaico y el científico.

Empieza por B

Capacidad para andar sobre dos extremidades inferiores.

Empieza por C

Corriente moderna de filosofía política que cree que el Estado nace de un contrato social.

Empieza por E

Rama filosófica que estudia lo que está bien y lo que está mal.

Contiene la G

Rama de la folosofía que estudia la validez de los razonamientos y la verdad.

Empieza por H

Apellido del famoso filósofo inglés, nacido en 1588 y considerado uno de los fundadores de la política moderna.

Empieza por I

Característica del pensamiento arcaico que hace afirmaciones no demostrables.

Empieza por K

Apellido del ilustre filósofo provenienente de Prusia, nacido en 1724. Su principal obra es "Crítica de la razón pública".

Empieza por L

Palabra griega traducida como reflexión o razón. La usamos para denominar a la alternativa que encontraron los primeros filósofos a las explicaciones mitológicas.

Empieza por M

Rama de la filosofía que reflexiana sobre la existencia de todo.

Empieza por P

Filosofía o rama filosófica que estudia la relación entre las personas y la sociedad.

Empieza por R

Apellido del fiilósofo suizo nacido en 1712 y autor de "El contrato social".

Contiene la S

Rama de la filosofía que estudia la belleza.

Empieza por T

Primer filósofo de la historia.

Contiene la U

Proceso presente en la evolución humana que transforma el modo de vivir y de comportarse pertenecientes al ámbito de la cultura.

Empieza por V

Siglo a.C. (en números romanos) en el que surge la filosofía.

educaplay suscripción