Cuestionario Cápsula 2: OVACEVersión en línea Luego de haber visualizado la cápsula n°2 de OVACE, responder el siguiente cuestionario por Kathy Huber 1 ¿Cómo se reconoce que una persona está sufriendo de asfixia? a La víctima solicita ayuda, llevándose las manos al pecho, acompañado de palidez y cianosis b Mediante el signo universal de la asfixia, acompañado de sudor y rosácea en la piel c Mediante un grito de auxilio, acompañado de palidez y sudor de la víctima d Mediante el signo universal de la asfixia, acompañado de palidez y en algunos casos presencia de cianosis principalmente en los labios. 2 ¿Cuál debe ser la posición correcta del socorrista ante la aplicación de la técnica de Heimilich en una persona adulta: a Posicionarse delante del paciente, poniendo uno de sus muslos entre las piernas de la víctima entrelazando los brazos hacia el vientre del paciente b Posicionarse atrás del paciente, poniendo su pantorrilla en el muslo de la víctima entrelazando los brazos hacia el vientre del paciente c Posicionarse atrás del paciente, poniendo uno de sus muslos entre las piernas de la víctima entrelazando los brazos hacia el vientre del paciente d Posicionarse atrás del paciente, poniendo uno de sus muslos entre las piernas de la víctima entrelazando los brazos hacia el pecho del paciente 3 Referente a la maniobra de Heimilich, dónde debe realizarse la presión subdiafragmática a Entre apófisis xifoides y el ombligo, comprimiendo de forma oblicua de ventral a dorsal b Entre ombligo y apéndice xifoides, comprimiendo de forma vertical de ventral a dorsal c Etre apófisis xifoides y el ombligo, comprimiendo de forma vertical de ventral a dorsal d Entre ombligo y apéndice xifoides, comprimiendo de forma horizontal de ventral a dorsal 4 Referente a la maniobra de Heimlich ¿cómo debe ser la orientación de la compresión en una embarazada? a La orientación de la compresión debe realizarse de dorsal a ventral, a nivel del centro del pecho b La orientación de la compresión debe realizarse de ventral a dorsal, a nivel del centro del pecho c La orientación de la compresión debe realizarse de ventral a dorsal, a nivel del ombligo d La orientación de la compresión debe realizarse de dorsal a ventral, a nivel del obligo 5 ¿Cómo debe ser la posición de recuperación de un paciente asistido con maniobra de Heimlich? a La posición debe ser acostado boca bajo, sin darle de comer nada y ni de beber por lo menos durante 5 minutos b La posición debe ser semisentado sin darle de comer nada y ni de beber por lo menos durante 5 minutos c La posición debe ser acostado boca arriba, sin darle de comer nada y ni de beber por lo menos durante 5 minutos d La posición debe ser semisentado y dar de beber agua para mantenerlo hidratado 6 ¿Cómo debe ser la técnica de la maniobra de Heimlich en un lactante con asfixia? a Poner a la víctima en el antebrazo, dar 5 golpes en el área interescapular con talón de mano, luego girar a la víctima y dar 5 compresiones torácicas con 2 dedos 1 cm bajo la línea intermamaria b Poner a la víctima en el antebrazo, dar 5 golpes en el área interescapular con talón de mano y luego dar 5 compresiones de ventral a dorsal c Poner a la víctima en el antebrazo, dar 5 golpes en el área interescapular con talón de mano, luego girar a la víctima y dar 5 compresiones torácicas con 2 dedos 1 cm sobre la línea intermamaria d Poner a la víctima en el antebrazo, dar 5 golpes en el área interescapular con talón de mano y luego dar 5 compresiones con el talón de la mano 1 cm sobre la línea intermamaria