Icon Crear Crear

EXTREMADURA MATEMÁTICAMENTE CURIOSA

Mapa Interactivo

Recorrido por distintas poblaciones de toda Extremadura donde encontramos distintos tipos de curiosidades.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
13 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EXTREMADURA MATEMÁTICAMENTE CURIOSAVersión en línea

Recorrido por distintas poblaciones de toda Extremadura donde encontramos distintos tipos de curiosidades.

por Rafael Luis Carballo López
1 Mina de La Jayona de 1900 a 1921 2 Tribunal de la Inquisición instalado en 1508 3 Obra de Calderón de la Barca publicada en 1636 4 Desde el 6 de junio de 1801 y mediante el Tratado de Badajoz pasa a pertenecer a España 5 Posee una de las Alcazabas más grandes del mundo con 1250 metros de muralla; así como la Torre de Espantaperros de 20 metros de altura, entre otros muchos monumentos 6 Conjunto monumental romano donde destaca el Anfiteatro con unas medidas de 126 X 102 metros 7 Catillo de Luna que posee un vistoso arco ojival 8 "El Marco" Puente Internacional más pequeño de Europa con unas dimensiones de 3,20 X 1,45 metros sobre el Río Abrilongo 9 Conjunto megalítico con más de 40 dólmenes y un menhir 10 Museo Vostell innaugurado en 1976 11 Ciudad medieval con numerosos palacios y torres, siendo la Torre de las Cigüeñas de 25 metros de altura el mirador más alto de la ciudad antigua. 12 Monasterio más pequeño del mundo, fundado por San Pedro de Alcántara, patrón de Extremadura. 13 El rey Alfonso XIII visita esta comarca entre el 20 y el 24 de junio de 1922 14 Alcornoque de la Fresneda de unos 500 años y con una altura de 20 metros. 15 En 1556 el Rey Carlos I se retira a este lugar, donde pasa sus últimos días. 16 Aquí se situa la que es considerada por muchos la casa más estrecha de España con 105 centimetros de fachada. 17 Monasterio donde se encuentra la patrona de Extremadura y donde fueron bautizados los primeros indígenas traidos por Colón a España al regreso de su segundo viaje en 1496. 18 Patria chica del conquistador de Perú Francisco Pizarro y lugar de encuentro anual de los amantes del queso en su tradicional Feria del Queso. 19 En este pueblo nació en 1849 Agustín Luengo Capilla, conocido como "El gigante extremeño" por sus 2,35 metros de estatura.
educaplay suscripción