Icon Crear Crear

Teoría del consumidor

Ruleta de Palabras

(2)
Esta ruleta de palabras ha sido diseñada para contribuir con la apropiación de contenidos de Teoría del Consumidor (Cátedra Microeconomía I, FCE, UNCuyo).

Obtén la versión para jugar en papel

29 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    10:00
    tiempo
    37
    puntuacion
  2. 2
    00:06
    tiempo
    0
    puntuacion
  3. 3
    00:15
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Teoría del consumidorVersión en línea

Esta ruleta de palabras ha sido diseñada para contribuir con la apropiación de contenidos de Teoría del Consumidor (Cátedra Microeconomía I, FCE, UNCuyo).

por María Inés Lara
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Contiene la A

Materia por la que está resolviendo esta ruleta.

Contiene la B

Axioma de las preferencias que afirma que una cesta de consumo será preferible a otra si tiene más de al menos un bien y no menos de otro.

Empieza por C

Agente que satisface necesidades.

Empieza por D

Empieza por E

Concepto que representa el cambio porcentual en una variable con relación al cambio porcentual en otra.

Contiene la F

Percepciones que tiene el consumidor respecto al efecto que un determinado bien provoca sobre su bienestar.

Contiene la G

Nombre que recibe la restricción de agregación que sostiene que la suma de las elasticidades ingreso ponderadas por la propensión media a consumir de cada bien es igual a 1.

Contiene la H

Nombre que recibe el lema que permite recuperar la demanda compensada a partir de la función de gasto mínimo

Empieza por I

Nombre que reciben las curvas de nivel que representan el mismo nivel de utilidad.

Empieza por J

Tipo de juego en el cual el resultado esperado es igual al resultado cierto.

Empieza por K

Nombre que reciben las condiciones necesarias de primer orden en los problemas de programación no lineal o cóncava.

Contiene la L

Característica de las funciones de utilidad.

Contiene la M

Función que puede definirse cómo el máximo precio que un consumidor está dispuesto a pagar por cada cantidad de un determinado bien, por unidad de tiempo, ceteris paribus o como la máxima cantidad de un determinado bien que un consumidor está dispuesto a comprar a cada precio, por unidad de tiempo, ceteris paribus.

Empieza por N

Tipo de bien económico cuya cantidad varía en el mismo sentido que el ingreso.

Contiene la O

Nombre que recibe el conjunto de elección en teoría de la incertidumbre.

Contiene la P

Sigla con la que se designa, en nuestro país, al índice de precios al consumidor.

Contiene la Q

Nombre que recibe el monto máximo que un consumidor estaría dispuesto a pagar para que el precio de un bien no cambie.

Contiene la R

Concepto que sirve para referirse a cambios infinitesimales.

Empieza por S

Bienes que pueden consumirse indistintamente para satisfacer una necesidad.

Empieza por T

Axioma que garantiza que dos curvas de indiferencia no se corten.

Contiene la U

Nombre genérico que recibe un bien que es utilizado como unidad de cuenta.

Contiene la V

Tipo de preferencias que sirven de soporte teórico a la utilización de los índices de precios para analizar cambios en el bienestar de los consumidores.

Empieza por W

Nombre que recibe la función de demanda derivada a partir de un proceso de maximización restringida de preferencias.

Contiene la X

Principios fundamentales que se les exige que verifiquen las preferencias para ser modelizadas.

Contiene la Y

Nombre de la identidad utilizada para recuperar la función de demanda walrasiana a partir de la función de utilidad indirecta.

Contiene la Z

Festival musical que se desarrolló el fin de semana pasado en el hipódromo de San Isidro (Buenos Aires).

educaplay suscripción