Icon Crear Crear

Palabras de origen árabe

Ruleta de Palabras

La cultura musulmana nos dejó un importante legado lingüístico que utilizamos casi todos los días.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
9 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:39
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Palabras de origen árabeVersión en línea

La cultura musulmana nos dejó un importante legado lingüístico que utilizamos casi todos los días.

por Victoria Kent Fuenlabrada
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Arbusto de la familia de las Apocináceas, muy ramoso, de hojas persistentes semejantes a las del laurel. Es venenoso y florece en verano. (En árabe, diflà)

Empieza por B

Planta herbácea, de la familia de las solanáceas, que se cultiva por sus frutos alargados, de piel morada o blanca. (En árabe, baðinjān)

Empieza por C

Número que sirve para indicar la ausencia de cantidad o el aumento de la misma simplificando la escritura. (En árabe, ṣifr)

Empieza por D

Pequeño objeto con forma de cubo cuyas seis caras están marcadas con puntos que representan los números del uno al seis. (En árabe, a‘dād)

Empieza por E

Medicamento con propiedades maravillosas. (En arabe, al'iksīr)

Empieza por F

Persona determinada cuyo nombre se omite por desprecio o desinterés. (En árabe, fulān)

Empieza por G

Río del sur de la Península Ibérica que en árabe significa “río grande”. (En árabe, al-wadi al-Kawir)

Empieza por H

Expresión de saludo utilizada entre dos personas de trato familiar, sin importar el momento del día ni las circunstancias. (En árabe, wallāh)

Contiene la I

Instrumento musical de cuerda pulsada, que tradicionalmente consta de seis cuerdas. (En árabe, qīṯārâ)

Empieza por J

Dolor de cabeza intenso, que no se calma con analgésicos habituales, toma un solo lado de la cabeza y suele acompañarse de náuseas. (En árabe, šaqīqah)

Empieza por K

Variedad de comidas que se toma en pinchos o panes sin levadura con origen en Oriente Medio. (En árabe, kabāb)

Empieza por L

Fruto cítrico con cáscara de color verde virando al amarillo, pulpa amarillenta y sabor moderadamente ácido. (En árabe, lamún)

Empieza por M

En masculino, persona agradable a la vista. (En árabe, maymūn)

Empieza por N

Árbol frutal de la familia de las rutáceas y del género Citrus, que se cultiva por su fruto. (En árabe, nāranğ)

Empieza por O

Expresión muy típica española que denota alegría, entusiasmo o satisfacción. (En árabe, wa-llāh)

Empieza por P

Jocosa o familiarmente, pierna del ser humano. (En árabe, batt)

Empieza por Q

Rama de la ciencia que estudia la composición y constitución de las substancias considerando sus átomos y sus interrelaciones. (En árabe, kimiya)

Empieza por R

Periodo breve de fortuna, sobre todo en el juego. (En árabe, rayya)

Empieza por S

Planta originaria de la India y de África, cuya semilla es el ajonjolí, cultivada por sus semillas ricas en aceite, y que se emplea en gastronomía. (En árabe, simsim)

Empieza por T

Pared ligera que separa dos habitaciones o dos espacios. (En árabe, tašbīk)

Contiene la U

Sustancia sólida cristalina de color blanco formada por moléculas de glucosa y fructosa y se emplea como edulcorante. (En árabe, as-súkkar)

Contiene la V

Camino o paseo de ronda situado sobre una muralla, protegido al exterior por un parapeto almenado, que permitía hacer la ronda a los centinelas. (En árabe, ad-darb)

Contiene la X

Una de las nueve comarcas de la provincia de Málaga, se halla en la parte más oriental de la provincia de Málaga. (En árabe, šarqíyya)

Contiene la Y

Tipo de fortificación cuyo uso primario es militar y que proporciona un lugar alto y seguro desde el cual poder realizar la vigilancia. (En árabe, ṭalā'i‘)

Empieza por Z

Barrio o zona de una ciudad, de origen musulmán, en que se fija el mercado callejero. (En árabe, sūq)

educaplay suscripción