Icon Crear Crear

CULTURAS DE MÉXICO

Crucigrama

Escribe la cultura que corresponda a cada enunciado.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
3 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    07:07
    tiempo
    95
    puntuacion
  2. 2
    03:58
    tiempo
    82
    puntuacion
  3. 3
    01:50
    tiempo
    74
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

CULTURAS DE MÉXICOVersión en línea

Escribe la cultura que corresponda a cada enunciado.

por Aimee Hernandez
1

Era una cultura muy avanzada y con amplia influencia en todo el territorio nacional (actual), posteriormente fue ocupada por los Toltecas. Fueron artífices de imponentes y bellas construcciones que marcaron una gran influencia en la parte sur de Mesoamérica

2

Eran considerados por los demás pueblos como lo más bajo y sucio y eran tomados como despreciables, ya que su por su calidad de bárbaros invadieron a otros pueblos, apoderándose de sus conocimientos. Con la acumulación de esta serie de conocimientos, dieron paso al poderoso Imperio azteca.

3

Son un pueblo indígena que habita primordialmente en el estado de Michoacán, México, que fueron conocidos como los michoacas o michoacanos en su etimología náhuatl, como habitantes del Michhuacan (lugar de pescados), y que también habitaron en los estados de Guanajuato y Guerrero

4

En la actualidad sus descendientes habitan en los estados mexicanos de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Ellos fueron los posibles constructores de la ciudad precolombina de El Tajín.

5

En la época precolombina, fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Dejaron evidencia arqueológica en la antigua ciudad de Monte Albán, en forma de edificios, campos de juego de pelota, magníficas tumbas y muestra de su orfebrería ( joyas trabajadas finamente en oro).

6

Se estableció en la ciudad de Tula (hoy Tula Hidalgo); desarrollaron importantes elementos y habilidades como el logro de un calendario, el desarrollo de la escritura, introdujeron conocimientos y conceptos más avanzados de patrones en la arquitectura, dominaron la metalurgia

7

Fueron los miembros de una de las primeras culturas mesoamericanas. Considerada por muchos como la cultura madre de la región de Mesoamérica, se desarrolló en el área de los actuales estados de Veracruz y Tabasco, en el istmo de Tehuantepec (México).

8

Eran principalmente guerreros, se destacaban por sus costumbres bélicas, lo que les permitió ser la cultura dominante entre los pueblos prehispánicos. Destacaron en las artes líricas con sus cánticos y poemas, en sus conocimientos de ingeniería y agricultura que les permitió diseñar con una gran precisión a la Gran Tenochtitlán.

9

La civilización se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Desarrollaron un calendario muy preciso, con un año de 365 días.

9
3
6
4
1
5
7
educaplay suscripción