Relaciones entorno trabajo 2ªparteVersión en línea
2 parte del test de la asignatura de grado superior alfonso X el sabio
1
Se deben celebrar reuniones…
2
Cuando las reuniones no son efectivas debemos preguntarnos:
3
La localización o espacio físico donde la reunión va a llevarse a cabo puede tener un efecto importante en los resultados de la reunión:
4
Los errores más comunes en el desarrollo de una reunión pueden ser entre otros los siguientes:
5
Se deben celebrar reuniones…
6
Elefante es uno de los roles que pueden tener los participantes en una reunión, podemos describirlo de la siguiente forma:
7
La misión del facilitador es…
8
Para la selección de las personas asistentes a una reunión debemos tener en cuenta los siguientes criterios:
9
Pregunta Para la selección de las personas asistentes a una reunión debemos tener en cuenta los siguientes criterios:
10
Cuando las reuniones son efectivas debemos preguntarnos:
11
Algunos de los obstáculos más comunes en la comunicación son los siguientes:
12
Algunas recomendaciones para conseguir una comunicación eficaz son las siguientes:
13
Cuando hablamos de corroborar como una recomendación para que se dé una comunicación eficaz:
14
Entre algunos de los elementos más importantes en la comunicación corporal están los siguientes:
15
Algunas recomendaciones para conseguir una comunicación eficaz son las siguientes:
16
¿Qué tipo de comunicador diría la siguiente frase: “¿Y tú tienes preocupaciones?, si yo te contara…”?
17
¿Qué tipo de comunicador diría la siguiente frase: “Eres una persona brillante, yo diría que espléndida, seguro que podrías…”?
18
¿Qué tipo de comunicador diría la siguiente frase: ““O haces lo que ordeno o atente a las consecuencias…”?
19
La filtración es una barrera en el proceso de la comunicación, ¿a qué se refiere?
20
Entre algunos de los elementos más importantes en la comunicación verbal están los siguientes:
21
La comunicación descendente se realiza a través de…
22
El objetivo de la comunicación interna de la empresa es…
23
La comunicación horizontal se realiza entre otras a través de…
24
El objetivo de la comunicación externa de la empresa es…
25
¿Qué comunicación circula desde la base de los colaboradores hacia la dirección superior?
26
La comunicación descendente informa acerca de…
27
En la comunicación en círculo:
28
¿Qué comunicación procede de la dirección y progresa hacia abajo?
29
El feedback implícito…
30
Los grupos formales pueden ser…
31
El trabajo en equipo en la empresa tiene una serie de ventajas…
32
Las dimensiones del autoconocimiento es necesario conocer las siguientes…
33
Es conveniente destacar que una persona que se autoengaña, normalmente no es consciente de que lo está haciendo. Una herramienta que puede ayudar a solventar esta dificultas es…
34
Entre las principales recomendaciones para conseguir un buen trabajo en equipo están las siguientes:
35
Un líder que no se conoce a sí mismo, tiene una serie de riesgos importantes, como pueden ser:
36
Los grupos informales pueden ser…
37
Las necesidades fisiológicas de Maslow…
38
Un trabajador tiene una motivación externa, cuando…
39
Los factores extrínsecos o de higiene de Herzberg …
40
En el ámbito laboral, la motivación será…
41
La teoría de Herzberg nos explica la existencia de dos tipos de factores importantes relacionados con la motivación:
42
Las necesidades de autorrealización de Maslow…
43
Los factores intrínsecos o motivacionales de Herzberg …
44
Un trabajador tiene una motivación interna, cuando…
45
La dificultad de definir liderazgo reside en…
46
La Edad del Liderazgo de la Información se caracteriza por…
47
Los estilos de liderazgo que más han destacado a lo largo del tiempo son entre otros los siguientes:
49
La Edad del Liderazgo de Organización se caracteriza por…
50
El líder participativo:
52
Las características principales del líder, entre otras, son las siguientes:
53
La Edad del Liderazgo de Conquista se caracteriza por…
54
El convocante de la reunión deberá:
55
Los errores más comunes en el desarrollo de una reunión pueden ser entre otros los siguientes:
56
Cuando las reuniones no son efectivas debemos preguntarnos:
57
Los errores más comunes en el desarrollo de una reunión pueden ser entre otros los siguientes:
58
En la finalización de la reunión no puede faltar:
59
No se deben celebrar reuniones…
|