1
Grupo de personas que desfilan juntas en una fiesta popular disfrazadas, a menudo con trajes del mismo tipo,
2
Fiesta que celebra la comunidad negra en Uruguay durante carnaval, que consiste en un desfile de comparsas lubolas y danzantes que recrean algunas tradiciones africanas importadas en la época en que regía la esclavitud.
3
fiesta popular de carácter Internacional que se realiza todos los años entre fines de enero y comienzos de marzo,
4
Marchar en formación o en orden, generalmente ante un público
5
Pieza de tela, cartón u otro material flexible que cubre la parte superior de la cara, desde media frente a media nariz, con dos agujeros a la altura de los ojos para poder ver; se sujeta a la cara con una cinta o una liga elástica que rodea la cabeza y se usa principalmente para no ser reconocido.
6
agrupación de carnaval compuesta por personas de raza negra y por personas de raza blanca pintadas de negro, que actúan al compás de tamboriles.
7
Baile popular y festivo típico de Brasil, de movimiento vivo, rápido y muy alegre.
8
Instrumento musical de percusión formado por una caja de forma más o menos cilíndrica cerrada por una parte o por las dos con un parche de cuero tensado o con una membrana de material plástico; se toca con baquetas, con una maza o con las manos, y puede formar parte de otros instrumentos musicales de percusión.
9
Banda de música cuyos componentes tocan instrumentos rudimentarios y entonan canciones con temas jocosos ridiculizando situaciones sociales o políticas ocurridas a lo largo del año; sus actuaciones se hacen generalmente en carnaval.