Icon Crear Crear

Actividad Evaluativa

Completar frases

Habiendo finalizado el estudio de los temas de este elemento de competencia se invita a resolver el siguiente cuestionario

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Actividad Evaluativa

Habiendo finalizado el estudio de los temas de este elemento de competencia se invita a resolver el siguiente cuestionario

FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
1

F F V F V V V V V

1 . Siguiendo los planteamientos de Carnap , se habla de pseudoproposición cuando hay presencia de un pseudoconcepto y cuando las palabras son reunidas de un modo antisintáctico .

2 . Para Carnap , el enunciado ? La angustia revela la Nada ? es una proposición con sentido .

3 . Para Russell , la tarea de la filosofía consiste en el análisis y la síntesis lógica .

4 . Para Davidson , toda la justificación del conocimiento empírico debe remontarse a la experiencia sensorial .

5 . Para Heidegger , las dos formas constitutivas y cooriginarias del ser Ahí son la disposición afectiva el comprender .

6 . Para Marcuse , el aparato productivo de la sociedad industrial tiende a hacerse totalitario y borra la oposición entre la existencia privada y pública .

7 . Para Marcuse , el poder político se afirma por medio de su poder sobre el proceso mecánico y sobre la organización técnica del aparato .

8 . Para Foucault , la parrhesía se limita a la libertad de palabra .

9 . Para Foucault , la posibilidad de arrastrar a la multitud y ser para sí su propia identidad constituyen las características de la mala democracia .

10 . Desde los primeros diálogos de Platón , encuentra Foucault que la filosofía no solo es mathesis sino también áskesis ( modo de vida ) , de ahí que cuando el filósofo tiene que abordar , no solo el problema de sí mismo sino también de la ciudad , no se puede conformar con el logos diciendo la verdad , sino que debe participar . V