Los ecosistemasVersión en línea Guía tercera parte por Maira Juárez 1 Es el conjunto de organismos que habitan en un sitio y el medio físico que los rodea, como la cantidad de luz del sol y la temperatura del sitio, la altura, la cantidad de lluvia que recibe, la cantidad de sales en el agua (si se trata de un medio acuático), entre otros. Respuesta escrita 2 ¿Qué tipo de ecosistema se considera un manglar? a Oceánico b Acuático c Terrestre d Hibrido 3 Tú, ¿en qué ecosistema vives? Respuesta escrita 4 Son las fases o secuencias por las que transcurre un determinado proceso, que reinician una vez alcanzado el final. a Ciclo b Red alimentaria c Cadena alimenticia d Pirámide trófica 5 Son organismos que transforman la materia orgánica en materia inorgánica separando los diferentes compuestos en elementos. a Carnívoros b Autótrofos c Productores d Descomponedores 6 Es el proceso que permite a las plantas, algas y algunas bacterias captar la energía proveniente del sol para transformar la materia inorgánica en materia orgánica asimilable para desarrollarse y vivir. a Alimentación b Fotosíntesis c Depredación d Simbiosis 7 Son los organismos capaces de emplear la luz del sol para aprovechar los nutrientes inorgánicos y convertirlos en materia orgánica. a Carnívoros b Carroñeros c Heterótrofos d Autótrofos 8 ¿Qué es una población? a Es un ser vivo, solo, una identidad independiente. b Es la agrupación de individuos de una misma especie. c Es el conjunto de poblaciones en el ambiente, que interactúan entre sí con su medio ambiente. d Son los factores bióticos. 9 Son ejemplos de relaciones intraespecíficas (individuos de la misma especie) a Simbiosis y mutualismo b Amensalismo y Depredación c Parasitismo y territorialidad d Gregarismo y competencia 10 Es la interacción interespecífica que se muestra en la imagen a Herbivorismo b Competencia c Depredación d Gregarismo 11 Es la interacción interespecífica que se muestra en la imagen, en la cual ambas especies se ayudan mutuamente. a Amensalismo b Simbiosis y mutualismo c Parasitismo d Herbivorismo