Icon Crear Crear

COMPARACIÓN DE SERES VIVOS

Crucigrama

Comparación de las características de los seres vivos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

COMPARACIÓN DE SERES VIVOSVersión en línea

Comparación de las características de los seres vivos.

por Natalia Marcela Rincon Rodriguez
1

El primero se expresa en el incremento del peso y la talla, y el segundo se refiere a la maduración de las funciones del cerebro y otros órganos vitales.

2

Constituidos por muchas células.

3

Capacidad inherente de los seres vivos de relacionarse con su entorno y reaccionar a los estímulos que de éste provengan.

4

Puede manifestarse como autoconciencia, memoria y capacidad de decisión para resolver de la manera más provechosa sus problemas puntuales.

5

Constituidos por una sola célula.

6

Estrategia de los seres vivos para perpetuar su especie.

7

Se descomponen nutrientes complejos para obtener el material sencillo para componer nuevas sustancias de diversa índole, y se libera energía en el proceso.

8

Puede ser anabólico o catabólico.

9

A partir de nutrientes simples, el organismo crea sustancias complejas y consume energía en el proceso.

10

De esta manera los seres vivos se aferran a la existencia en contra de distintas adversidades. Así se aumentan las probabilidades de supervivencia de la especie pero también la biodiversidad.

11

La adaptación de las especies genera nuevos tipos de individuos. La selección natural implica que aquellos que están mejor preparados para el ambiente en que viven, sobreviven más tiempo y se reproducen de forma más exitosa, haciendo que la especie se perpetúe.

12

Cada vez que una célula se reproduce, el ADN se duplica y llevan la misma información a la nueva célula. Cuando se trata de una célula sexual, el ADN garantiza que los descendientes tengan, al menos parcialmente, las mismas características que el progenitor.

13

Tipo de reproducción, por la que un mismo individuo, que ha crecido y se ha desarrollado al punto adecuado, puede dividirse físicamente en dos individuos nuevos, genéticamente idénticos al predecesor.

14

Diversos procesos que logran el balance de la estabilidad y organización de un ser vivo para sobrevivir, ej. la temperatura

15

Tipo de reproducción en que dos individuos desarrollados pueden juntar parte de sus materiales genéticos y crear un tercer individuo cuyo genoma será totalmente nuevo, si bien semejante parcialmente al de ambos progenitores.

6
14
13
7
10
2
4
11
12
15
5
3
educaplay suscripción